Canciller Holguín dice que embajador de Colombia por ahora no volverá a Venezuela

La canciller María Ángela Holguín respondió a las denuncias que hizo el Centro Democrático durante un debate de control político sobre las pocas acciones que, según ellos, ha hecho el Gobierno colombiano frente a la situación de Venezuela.
Maria-angela-holguin-lafm-Colprensa.jpg
María Ángela Holguín, canciller colombiana / Colprensa

El senador Iván Duque dijo que ha habido un silencio cómplice sobre la crisis que vive el vecino país.

“Ha tenido una actitud pasiva, indolente, cómplice o timorata. En lo que va corrido del año 2017, 36 líderes de la oposición han sido asesinados en Venezuela en actos de represión”, indicó.

Ante estas denuncias, la ministra Holguín señaló que están muy preocupados por la situación que se presenta en Venezuela y reveló que el embajador, por ahora, no volverá a Caracas.

“El embajador Ricardo Lozano se mantiene aquí en Colombia, no va a volver por el momento”, indicó.

“Vamos a ver si en las próximas semanas logramos una reunión de presidentes en Unasur para fijar una posición frente a Venezuela y se fijen los caminos que puedan llevar a que Venezuela pueda encontrar una salida democrática y pacífica a la situación que vive, añadió.

El uribismo también acusó a la ministra de Relaciones Exteriores de perseguir al exministro Andrés Felipe Arias. El senador Alfredo Ramos afirmó que el Gobierno le mintió a Estados Unidos al decirle que existe un tratado de extradición con ese país.

“La Cancillería le dijo mentiras al Gobierno de Estados Unidos, le mintió al Departamento de Estado sin pena. El Ministerio de Justicia dijo claramente que la Corte Suprema de Justicia había solicitado la extradición con base en el Código Penal y la Cancillería le dijo al gobierno norteamericano que lo hizo con base en un tratado de extradición que no existe y no es aplicable”, manifestó.

La canciller María Ángela Holguín le respondió negando que exista una persecución de parte del Gobierno contra el exministro Arias y aseguró que la extradición ha sido una petición de los jueces de la República.

“Yo tengo 10 solicitudes del juez de ejecución de penas, preguntándome cada mes que ha pasado con la extradición del señor Andrés Felipe Arias. No soy yo, no es la Cancillería, ustedes está convencidos que el Gobierno tiene montado algo Andrés Felipe Arias y eso no es así, son los jueces de la República”, manifestó.

Por último, los uribistas cuestionaron la gestión de la Cancillería en temas como el fallo de La Haya, que le quitó gran parte de porción marítima al mar Caribe colombiano.


Temas relacionados

Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario