Canciller en defensa de viajes de Duque: "Han sido criticados con gran injusticia"

El funcionario dijo además que hay una campaña internacional en contra del presidente Duque.
Canciller Carlos Holmes Trujillo García
Canciller Carlos Holmes Trujillo García Crédito: Cancillería

El Canciller Carlos Holmes Trujillo defendió las giras internacionales que ha realizado el presidente Iván Duque y aseguró que incluso ha sido criticado con 'gran injusticia'.

El ministro seguró que la diplomacia es fundamental en un mundo globalizado, donde los temas nacionales también hacen parte de la agenda internacional.

Holmes Trujillo afirmó que esas visitas de Estado han dejado resultados importantes en materia de inversión, comercio exterior, medio ambiente, inversión científica, seguridad y en la crisis que enfrenta Venezuela.

Lea también: Duque defiende sus viajes al exterior: dice que son vitales para la inversión

"Murió Unasur y nació Prosur. Se avanzó en el cerco diplomático que va a dar lugar a que más temprano que tarde el hermano pueblo Venezolano pueda vivir en democracia. Vamos a realizar la asamblea de OEA y se logró el respaldo de la comunidad internacional en la política de paz con legalidad", destacó.

Añadió que se está avanzando en una propuesta ideada por el Gobierno para crear una Corte Internacional Anticorrupción, que permita hacerle frente a ese fenómeno que aseguró, tiene muy graves dimensiones.

Frente a las manifestaciones de rechazo que ha recibido el presidente Duque durante su última gira internacional, el canciller afirmó que hay una campaña internacional en su contra fundamentada en calumnias.

Le puede interesar: Iván Duque anuncia visitas a Putumayo y Risaralda por crisis invernal

Finalmente, Holmes Trujillo aseguró que los viajes que ha realizado el presidente Duque son en promedio los mismos que han tenido los presidentes en el pasado reciente en Colombia y señaló que no es cierto que tengan una larga duración, ya que muchos de ellos son de un solo día.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario