Se incluyeron cambios a paridad de género en conciliación de Código Electoral

El proyecto culminará su trámite este viernes en el Congreso de la República.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia transcurrieron en total normalidad. Crédito: Colprensa

Ya quedó listo el informe de conciliación de la reforma al Código Electoral que será votado este viernes en las plenarias de Senado y Cámara.

El texto definitivo de esta iniciativa será considerado en las sesiones extraordinarias que fueron convocadas por el Gobierno Nacional para terminar con el trámite de este proyecto de ley.

Uno de los puntos clave es el que tiene que ver con la paridad de género, que será del 50% de mujeres en las listas de candidatos para las corporaciones públicas.

No obstante, en la conciliación se le hicieron algunos cambios no menores a este tema, que podrían tener consecuencias para la representación de la comunidad femenina.

En el Senado había quedado aprobado un parágrafo que establecía que cuando el número de miembros de una corporación fuera impar, serían las directivas de cada partido las encargadas de determinar si esa casilla era ocupada por una mujer u hombre. Sin embargo, dicha propuesta no fue acogida y se adoptó el texto aprobado en la Cámara.

En términos prácticos, esto significa que en algunos casos la regla del 50% no se podría cumplir, o por el contrario la cuota de mujeres superaría dicho porcentaje.

Otro de los temas claves que quedó en la conciliación, es el que tiene que ver con la depuración del censo electoral. El registrador nacional, Alexander Vega, se comprometió a adelantar este proceso para las elecciones de 2022.

Para tal fin será indispensable la eliminación del proceso de inscripción de cédulas que se hace previo a las votaciones, con el fin de darle paso al concepto de domicilio electoral que consiste en que cada ciudadano podrá votar en los lugares cercanos a su residencia, siempre y cuando haya informado la dirección a la organización electoral.

La depuración del censo evitará que los muertos o los militares sigan apareciendo como habilitados para votar en los comicios.

La jornada de votaciones se ampliará hasta las 5 de la tarde, habrá sistema biométrico de verificación y autenticación para evitar suplantación de los ciudadanos, se formalizará la planta de personal de la Registraduría y se pondrán en cintura a las firmas encuestadoras.

La votación de esta conciliación está programada para las 11 de la mañana de este viernes 18 de diciembre.


Temas relacionados

Lista Clinton

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.
Gustavo Petro



Elecciones: MOE reporta 369 hechos de violencia política en lo corrido del 2025

La organización advierte que estas acciones se han presentado en 28 departamentos del país.

Reforma tributaria: esta es la ponencia de archivo firmada que tiene el proyecto a punto de hundirse

El Gobierno advierte que el archivo del proyecto pone en riesgo el pago de la deuda externa.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro