Breadcrumb node

Cambio Radical denuncia a senadora que votó en elección de magistrado pese a estar sancionada

La colectividad presentó una denuncia penal ante la Corte Suprema contra la senadora Ana María Castañeda.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 11:31
Senadora Ana María Castañeda
Senadora Ana María Castañeda
Instagram: Ana María Castañeda Gómez

La senadora de Cambio Radical Ana María Castañeda, fue denunciada penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por su propio partido, tras haber participado en la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional, pese a que estaba sancionada por la pérdida de su derecho a voz y voto por no acatar las decisiones de bancada. 

La congresista fue denunciada por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto y fraude procesal.

Le puede interesar: Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel

Según la acción judicial, la parlamentaria participó de la sesión en la que fue elegido Carlos Camargo, desconociendo la resolución del Consejo Nacional Electoral, que revivió la sanción en su contra, que había sido suspendida previamente por la magistrada Alba Lucía Velásquez.

“De acuerdo con la Resolución No. 09109 del 3 de septiembre de 2025, expedida por el CNE: “Se deja sin efectos el Auto del 1° de septiembre de 2025, proferido por la magistrada Alba Lucía Velásquez, mediante el cual se rechazó de plano la recusación presentada por el ciudadano Germán Córdoba Ordóñez dentro del expediente CNE-EDG-2025-018881. Se ordena al Despacho Sustanciador que observe el trámite establecido en el Reglamento Interno de la Corporación para la resolución de recusaciones, se deja sin efectos la medida cautelar dispuesta en el Auto radicado CNE-E-2025-018881 del 1° de septiembre de 2025; y se dictan otras disposiciones”, dice la colectividad.

“Pese a lo anterior, y estando vigente dicha resolución, la senadora Ana María Castañeda intervino y votó en la elección de magistrado para la Corte Constitucional, incurriendo en una actuación que, según Cambio Radical, vulnera el ordenamiento jurídico y constituye faltas penales graves”, afirmó Cambio Radical.

Consulte aquí: Analistas advierten 'derrota autoinfligida' de Petro, por elección de Carlos Camargo en la Corte

No obstante, la senadora Castañeda tomó la palabra el día de la sesión y aseguró que nadie podía restringirle su derecho de participar en la elección de un funcionario y que legalmente tenía la posibilidad de hacerlo porque dicha determinación en su contra había sido apelada.

Fuente:
Sistema Integrado de Información