Cambiar los tarjetones costaría $20 mil millones y además no hay tiempo

La Registraduría no permitirá cambiar tarjetones para consulta del Pacto Histórico con Daniel Quintero.
Daniel Quintero Calle
Daniel Quintero Calle renuncia a su participación en la consulta del Pacto Histórico. Crédito: Camila Díaz - La FM

Este miércoles la Registraduría fue clara: no se pueden cambiar los tarjetones para la consulta del Pacto Histórico, donde aparece Daniel Quintero, quien renunció. Hay quienes dicen que eso no vale mucho y que se debería hacer. ¿Qué ha averiguado?

Que, en efecto, la cosa sí sale muy costosa y engorrosa, pues eso hace parte de la solución completa del kit. No solo son las tarjetas, sino también su numeración, chips de trazabilidad, y empaque con todos los elementos adecuados de cada mesa.

Lea además: Amenazas de Trump generan movilizaciones de disidencias de regreso a territorio Colombiano

Son múltiples los rubros que afecta la tarjeta electoral. Además, habría que cambiar los E-14, que van de la mano de las tarjetas. Es una solución completa y no solo unas tarjetas. Lo que se calcula es que el procedimiento costaría cerca de $20 mil millones por el capricho del exalcalde Quintero, quien ya tiene que pagar 123 mil millones, de acuerdo con la ley, por haberse retirado de la consulta.

¿El proyecto de la paz total que fue presentado al Congreso por el Gobierno está muerto?

Pues la verdad es que no tiene mucho futuro. La pelea del ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, con el procurador, a quien denunció por un supuesto prevaricato, le va a pasar una cuenta de cobro en el Congreso. Ayer los congresistas enviaron una carta de apoyo a Gregorio Eljach frente a las demandas interpuestas en su contra, dejando en claro que apoyan al procurador, lo cual va a dificultar cualquier proyecto que lleve el Gobierno, en especial el del ministro Montealegre.

De interés: Daniel Quintero o el Pacto Histórico deben pagar $123 mil millones por haber renunciado a consulta

¿El nombramiento de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, está en peligro?

El despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas alista sentencia en la demanda de nulidad contra el nombramiento de Cielo Rusinque como superintendente de Industria y Comercio. Un examen de las certificaciones laborales allegadas al proceso concluye que, tal como están hoy, no acreditan fehacientemente los 10 años de experiencia profesional relacionada exigidos para el cargo.

Más noticias: Reforma pensional podría quedar en manos de un conjuez elegido por sorteo

El soporte más sólido es su paso por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), cuya certificación reconoce 11 meses y 21 días de experiencia relacionada. En contraste, la certificación de la campaña presidencial como “asesora de relaciones externas” no consigna funciones ni resultados verificables que permitan equiparar esas tareas con las misiones técnicas de la SIC (competencia, consumidor, propiedad industrial, datos y metrología).

La actividad como abogada independiente (2019–2022) se acredita en términos amplios (tutelas, actuaciones ante la Corte Constitucional y consultorías en derecho público). Sin embargo, al no detallar materias, casos o productos vinculables a las funciones de la SIC, el documento resulta insuficiente para contarse plenamente como experiencia relacionada y, además, solo reporta meses (no días), lo que dificulta el cálculo con exactitud.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario