Califican de ineficiente gabinete de Iván Duque tras crecimiento de violencia política

El senador citante afirmó que el Gobierno no ha sido eficiente en la protección de los líderes políticos.
Senado de la República
Recinto de la plenaria del Senado de la República. Crédito: Cortesía Senado

Durante del debate de control político que se desarrolló en la plenaria del Senado de la República sobre el incremento de la violencia y el asesinato de candidatos, se hicieron fuertes cuestionamientos al Gobierno por las medidas de protección poco efectivas que se han implementado.

El senador citante, Juan Diego Gómez, lanzó fuertes señalamientos en contra de algunos miembros del gabinete, diciendo que no han sido eficientes en la política de seguridad de los aspirantes.

Le puede interesar: Corte ratifica condena contra el general (r) Arias Cabrales por los desaparecidos del Palacio de Justicia

La mayoría del gabinete, con contadas excepciones, es un gabinete ineficiente, y que no ha logrado generar confianza entre los colombianos”, señaló Gómez.

Dijo además que cuando los funcionarios no están a la altura del mandato que tiene el presidente de la República, se debe pensar en hacer algunos cambios.

“Es deber del Senado ayudar al presidente de la República a marcar el rumbo del país, e incluso, si se requieren cambios, sugerir los cambios que sean necesarios cuando el gabinete no responde al mandato constitucional y legal del presidente y mucho menos a las angustias de los ciudadanos que están siendo asesinados en frente de una actitud inerme del Estado”, añadió.

El senador Gómez le pidió a la Fuerza Pública y a la Unidad Nacional de Protección ofrecer las garantías necesarias en medio del proceso electoral que se desarrolla en todo el territorio.

“Tengo que asumir la vocería de los candidatos y dirigentes políticos que están siendo amenazados, pedirle al gabinete y al director de la UNP y a los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Militares que cumplan el mandato constitucional del presidente y perseguir las estructuras ilegales y no lo han atendido, el gabinete no ha conectado con el mandato del presidente”, añadió.

Consulte aquí: Continúa enredado proyecto que excluye de la JEP delitos sexuales contra menores

El senador Armando Benedetti se mostró preocupado por las cifras de la Defensoría del Pueblo, que demuestran que desde julio del 2019, 54 candidatos han sido víctimas de violencia política.

Más allá de las cifras, ante lo que estamos es una incertidumbre y una zozobra otra vez, la cual había desparecido en las elecciones en las cuales nosotros fuimos elegidos. Al señor de la UNP quiero decirle que seguramente le falta personal, pero usted tiene una responsabilidad y de usted depende que unos nuevos actores políticos tengan confianza en su trabajo”, indicó.

Los congresistas señalaron que no puede hacer carrera en el país que ser candidato signifique acercarse a la muerte, lo cual podría llevar al país a tener una falsa democracia.


Temas relacionados

Gobierno

Saliente MinJusticia presentó su último proyecto de ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'

Eduardo Montealegre anunció nuevo proyecto de un organismo que estaría adscrito a la Fiscalía para enfrentar el narcotráfico.
Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía General de la Nación tramitar extradición de Carlos Ramón González



Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas

Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego