Cadena perpetua a violadores de niños, de nuevo en riesgo de hundirse

Esta reforma debe ser aprobada en cuatro debates antes del 16 de diciembre.
Referencial sobre maltrato a menores de edad
Mujer confesó que vio a su pareja asesinar a su hijo de 5 años y no hizo nada Crédito: AFP

El Gobierno del presidente Iván Duque ha dicho que está comprometido con la reforma que busca imponer severas sanciones a los violadores y asesinos de niños en el país.

Se trata de un acto legislativo que pretende introducir en la Constitución la figura de prisión perpetua para las personas que atenten contra los menores de edad.

Lea también: "Falta mucho pero...", la oleada de tuits de Uribe sobre el Gobierno de Duque

La norma debe salir en sus cuatro debates antes del 16 de diciembre de este año, fecha en la que terminan las sesiones ordinarias del Congreso. Sin embargo, aún no se presenta ponencia para su tercer debate, los tiempos están avanzando y podría correr el riesgo de hundirse nuevamente.

El senador Miguel Ángel Pinto confirmó que esta tarde presentará la ponencia en la Comisión Primera del Senado, lo que quiere decir que su discusión muy seguramente será programada para la próxima semana.

Si es aprobada en tercer debate, su cuarta discusión quedaría programada aproximadamente para la segunda semana de diciembre, lo cual demuestra que los plazos están bastante apretados para que la reforma pueda cumplir su trámite en primera vuelta.

Yohana Jiménez, hija de la fallecida senadora Gilma Jiménez, hizo un llamado a los legisladores para que aprueben este proyecto que se ha hundido siete veces en el Congreso de la República.

“Nos hacen falta dos debates antes de terminar la legislatura el próximo 16 de diciembre, tenemos solamente cuatro semanas para lograrlo. El llamado muy respetuoso a todos los senadores para que le demuestren a Colombia que están primero nuestros niños”, señaló.

Consulte aquí: Duque llama a alcaldes y gobernadores a garantizar tranquilidad en paro del 21 de noviembre

“Ojalá los congresistas que estén dispuestos a poner en la agenda como prioridad la ley Gilma Jiménez y lograr salvarla en estas cuatro semanas”, añadió.

Si este proyecto de acto legislativo no logra avanzar antes del 16 de diciembre, se perdería de nuevo la posibilidad de sancionar de por vida a los abusadores de niños en Colombia.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero