Cabify comenzará a operar en Soacha

Inicialmente el servicio se prestará mediante la categoría de taxi y servicio particular.
cabifylogo1.jpg

La app de movilidad Cabify anunció que a partir de esta semana inició operaciones en el municipio de Soacha (Cundinamarca) mediante la categoría de taxi y servicio particular.

De acuerdo con esa compañía, el servicio está habilitado para todos los usuarios que necesiten desplazarse desde y hacia este municipio de Cundinamarca.

De esta manera, la empresa llega a esa región del departamento con una estrategia de 0% de comisión para los conductores y taxistas que presten servicios en esta zona, "con el fin de generar mayores ingresos a quienes se suman a esta actividad y contribuyen con ella a mover la economía de la ciudad".

Como parte de su propuesta de valor, esta solución digital indicó que para los usuarios "llega con precios competitivos y promociones de descuentos para facilitarles la movilidad y ser el aliado estratégico en la reactivación de este importante municipio".

Manuel Torres, country manager de Cabify para Colombia, expresó que "confiamos en que este es un paso importante en la mejora de la movilidad de este municipio y de Bogotá".

Además, el ejecutivo recordó que "aspiramos a dar respuesta a la creciente demanda de servicios en Soacha manteniendo siempre nuestro máximo compromiso con la seguridad y ofreciendo tarifas competitivas y descuentos para impactar positivamente en la reactivación y el desarrollo económico de esta zona".

En ese sentido, la empresa también anunció el lanzamiento en Bogotá de la categoría 'Cabify Promo', la cual contará "con precios de hasta un 30% menores para facilitar la movilidad en diferentes horarios y aumentando la demanda de sus conductores en las ciudades donde opera con categoría particular".

"Estamos poniendo la tecnología al servicio de la sociedad para generar un impacto positivo en el desarrollo social", concluyó Torres.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.