Cabal llama “mentiroso” a Petro por decretazo sobre tutelas
El presidente defendió la medida argumentando que cualquier ciudadano debería tener el derecho de interponer una tutela en su contra.

La senadora María Fernanda Cabal le respondió al mandatario Gustavo Petro, quien salió defender el polémico decreto que emitió el Ministerio de Justicia, que le quita la facultad al Consejo de Estado para conocer las tutelas contra el presidente de la República y deja esa responsabilidad en manos de jueces de circuito.
Petro dijo que la intención de la medida adoptada por el Gobierno se da porque el jefe de Estado “debe ser tutelable por cualquier ciudadano o ciudadana ante cualquier juez de la República”, lo que llevó a la senadora Cabal a tildarlo de mentiroso.
Le puede interesar: Petro defendió decreto que le quita competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas en su contra
“Ay no, Petro, no sea tan mentiroso. Usted tuteló en la Corte Constitucional, el tribunal de más alta jerarquía, la corte de cierre, para evitar que el Consejo Nacional Electoral lo investigara cuando lo pilló en 5.000 millones de pesos que su campaña superara los topes”, indicó.
La congresista del Centro Democrático le recordó que el gerente de su campaña y hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, está vinculado a esta indagación que se está adelantando por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña.
“Ricardo Roa su gerente delinquió, violó la ley, pero no les pasa nada ahora usted se inventa que el Consejo de Estado ya no es competente porque es la élite ahora son cualquier juez de circuito, no, no es cualquier juez de circuito entonces tutelemos para que los jueces de circuito indaguen y cumplan la ley en cuanto que usted debe ser declarado indigno porque es un hecho que violó la norma electoral”, indicó.
La senadora Cabal ya presentó una demanda para tumbar este polémico ‘decretazo’, bajo el argumento de que el mismo podría ser inconstitucional porque el presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto.
Consulte aquí: Relatora de la ONU insta desde Bogotá a romper lazos con Israel
“Esto que pretenden es una amenaza directa al Estado de Derecho. Con este decreto, el Gobierno habilita que las tutelas contra el Presidente, incluidas aquellas relacionadas con seguridad nacional, erradicación de cultivos ilícitos y decisiones de alto impacto ya no sean conocidas por el Consejo de Estado como instancia especializada, sino por jueces de circuito ordinarios”, afirmó la dirigente política.