Buscan suspender uso del polígrafo hasta que se reglamente en Colombia

En el 2012, la DIAN adoptó el uso de polígrafo para cargos de libre remoción.
Poligrafía en Colombia
En Colombia existen alrededor de 12 mil poligrafistas Crédito: Javier Jules


Marelbys Meza la exniñera experta en polígrafos, ha hecho tres, puso al país a hablar del polígrafo, como si fuera una prueba rara y excepcional, y resulta que es más común de lo que uno supone en las entidades oficiales y la empresa privada.



El uso del polígrafo fue autorizado por primera vez en la resolución 2593 de 2003, de la Superintendencia de Vigilancia, para la selección de personal en las empresas de vigilancia y seguridad.

Lea más: Chuzadas a Marelbys Meza: Piden cárcel para falso testigo y otro policía, por alterar pruebas



En el 2012, la DIAN adoptó el uso de polígrafo para cargos de libre remoción y nombramiento y la Corte Constitucional avaló la decisión.



En el año 2015, el gobierno Santos lo extendió a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Colpensiones y Fondo Nacional del Ahorro, entre otros, como pacto de transparencia.



El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, también lo impuso como mecanismo anti corrupción en el plan de inversión por 2,7 billones de pesos.



La Fiscalía en el acuerdo 001 del 16 de julio de 2021 ordenó hacer ‘estudio de seguridad de carácter reservado’ para el ingreso de funcionarios en el concurso de mérito.



Es decir, el uso del polígrafo se ha promovido en Derecho laboral, civil, administrativo y disciplinario sin que sea válido como prueba judicial. Por eso se le llama “prueba de confiabilidad y credibilidad”.

Lea más: Laura Sarabia niega haber ordenado prueba de polígrafo a Marelbys Meza



En una reciente encuesta entre ciudadanos, abogados y funcionarios de la Rama Judicial, el portal “El mero tenedor” encontró que el 62 por ciento lo considera legítimo.



Pues bien, la Fundación DILO, (Defensa de la Información Legal y Oportuna) se apresta a ponerle el cascabel al gato para que el uso del polígrafo y los estudios de seguridad sean suspendidos hasta tanto se expida una rigurosa reglamentación que genere claridades y sobre todo seguridades para los servidores públicos que deben cumplir estas funciones.



DILO, en un derecho de petición, le ha preguntado a la Fiscalía, Ecopetrol, la DIAN, Colpensiones, el Ministerio de Defensa, el departamento administrativo de la Presidencia de la República y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, desde cuándo y cómo usan el polígrafo.



Esas entidades del Estado tendrán que responder si usan el polígrafo en casos de fraudes, corrupción, fuga de información y para el ingreso de funcionarios o a particulares.



Además, DILO pregunta si las “pruebas de confiabilidad y credibilidad”, o polígrafo, las hacen con autorización judicial y asistencia de abogado.



El debate por el uso del polígrafo está muy candente y del derecho de petición de DILO saldrá una acción de cumplimiento para que en Colombia se expida una norma muy clara que separe lo que es verdad y lo que es mentira, en este polémico tema.



Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.