“Bonificaciones salariales” para congresistas, la nueva perla que se tramita en Congreso

Con este proyecto de nuevo la lupa está sobre el Congreso.
Lidio García, presidente del Senado, dijo que si existe la voluntad política de los congresistas, sería fácil tramitar una reforma constitucional.
El Congreso está conformado por 108 senadores y 172 representantes. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Congreso de la República se ve abocado a un nuevo escándalo por cuenta de un polémico proyecto de ley que tiene como propósito fijar una remuneración variable para los congresistas y además para todos los funcionarios púbicos.

Ese en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se discute este proyecto que significa una bonificación adicional para los congresistas.

Bonificaciones salariales para congresistas, la nueva polémica

El representante a la Cámara, Mauricio Toro, prendió las alarmas sobre esta iniciativa que promete levantar ampolla.

“Si realmente fuera un sistema variable, como los que existen en el sector privado, esto implicaría un menor pago para los congresistas que no cumplan con su trabajo o no asistan a las sesiones, pero este proyecto solo habla de pagos adicionales a los actuales”, explicó.

Además, de acuerdo a Mauricio Toro, el proyecto propone que las alcaldías y gobernaciones se involucren en la fijación del salario de los funcionarios, un tema prohibido por la ley al ser una facultad exclusiva del Presidente de la República para evitar que los rangos salariales se usen de forma politiquera.

Lo paradójico es que los congresistas no pueden legislar en causa propia. Además, tramitan esta iniciativa a pocos meses de la protesta social que reclamaba bajar los salarios de los funcionarios.

Sorprende igual que el proyecto para bajar el salario de los congresistas se ha hundido en varias ocasiones y ahora se tramita esta norma de “bonificaciones salariales” para los mismos padres de la Patria.


Gustavo Petro

¿Es real la cifra del presidente Petro sobre el aumento del 3% en cultivos de coca en 2024?

El presidente se adelantó a la publicación oficial del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Presidente Gustavo Petro acerca de los cultivos de coca en Colombia.



"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.