BID respalda las reformas laboral y pensional, según MinTrabajo

Según el Ministerio, la organización internacional expresó su apoyo a estas iniciativas.
Ministra de trabajo en reunión con el BID
Ministra de trabajo en reunión con el BID Crédito: Cortesía MinTrabajo

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, respalda las reformas laboral y pensional que impulsan las políticas de empleo que se discutirán en el Congreso de la República.

La funcionaria agradeció el acompañamiento del BID en el proceso de las reformas laboral y pensional e insistió en que el empleo es una política de Estado.

“Cuando hablamos del fortalecimiento al empleo, estamos hablando necesariamente de un apoyo a las reformas que ya avanzan en el Congreso de la República, pero le decimos a los colombianos y colombianas, que el empleo es una política de Gobierno, la estamos trabajando y con el apoyo del Banco Interamericano, estamos buscando, no solamente instrumentos, no solamente llevarlo al territorio, sino que nuestro país avance en el desarrollo de una política clave para el fortalecimiento del empleo”, aseguró.

Lea: Álvaro Uribe y Vargas Lleras intensifican su campaña contra la reforma a la salud

Apuntó que de esta manera el denominado Gobierno del Cambio, impulsa iniciativas como el fomento a la generación de empleo que ha generado más de 760 mil nuevos puestos de trabajo y beneficia a 25 mil empleadores, el 90% pequeñas y medianas empresas.

En la reunión estuvo presente Kelvin Suero, representante del BID, para Colombia, quien manifestó el respaldo de la entidad internacional, frente a las reformas laboral y pensional que avanzan en el Congreso de la República.

“Desde el Banco Interamericano de Desarrollo estamos en la mejor disposición para acompañar sobre todo el debate y resaltar los elementos que nos han traído éxito en la implementación de otras reformas en otros países, por lo tanto, reiteramos la mejor disposición de acompañar estos esfuerzos”, puntualizó Kelvin.

Le puede interesar: Congresista del Partido Liberal le colgó a La FM por pregunta de mermelada en reforma a la salud

Por su parte, Waldo Tapia, especialista de la división de mercados laborales del BID, destacó los avances del Ministerio del Trabajo en la implementación de los programas de empleo para la reducción de la informalidad.

“Esta reunión sirvió mucho para fijar lineamientos y ver los grandes avances que ha hecho el ministerio en materia de generación de empleo, que sin duda va a apoyar toda la búsqueda de empleo de los miles de colombianos y colombianas que están en ese proceso. Además, este encuentro que contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, nos ayudó para tirar lineamientos de hacia dónde vamos y como avanzamos en los procesos de empleabilidad”, manifestó.

En este encuentro participaron además representantes del Servicio Público de Empleo, el Departamento Nacional de Planeación y el equipo técnico del Ministerio del Trabajo y se expusieron programas como: “Saber Hacer Vale”, que ha certificado las competencias de más de 7 mil 500 personas, entre ellas un poco más de 2 mil 500 migrantes venezolanos y venezolanas y los avances de las plataformas tecnológicas para la construcción de hojas de vida, TuBio y OCUPACOL, motor de búsqueda de ocupaciones en Colombia.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.