Breadcrumb node

Benedetti advierte sobre amenazas contra Galán: “Todo el mundo está en alerta máxima”

Aunque la Fiscalía descartó la existencia de amenazas asegurando que trató de “una broma”, Benedetti aseguró que el Gobierno mantiene encendidas las alertas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 23, 2025 - 22:30
El Gobierno Nacional se pronuncia tras revelaciones de Noticias RCN sobre supuesto plan para atentar contra alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
El Gobierno Nacional se pronuncia tras revelaciones de Noticias RCN sobre supuesto plan para atentar contra alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Colprensa

El Gobierno Nacional se pronunció tras las revelaciones de Noticias RCN sobre varios audios que darían cuenta de un supuesto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Aunque la Fiscalía General de la Nación descartó la existencia de amenazas asegurando que trató de “una broma”, el ministro Armando Benedetti aseguró que el Gobierno mantiene encendidas todas las alertas.

Cualquier advertencia que ponga en peligro, o que hable de poner en peligro, la vida de algún funcionario, líder o cualquier persona en este país debe ser tomada con mucha atención y preocupación. Todos los organismos están para protegerlo, y todo el mundo está en alerta máxima con él”, declaró.

Lea también: Comité de la Cámara en EE.UU. aprueba proyecto que podría disminuir asistencia financiera para Colombia

También se pronunció al respecto el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, quien afirmó que Galán cuenta con el esquema para garantizar su seguridad. Sin embargo, de ser necesario, se reforzará.

“En este momento tenemos la tranquilidad de que está protegido para ese tipo de situaciones y, si las investigaciones arrojan nuevos elementos, tendríamos que pensar en un reforzamiento. Siempre las medidas de protección van de acuerdo con el nivel de riesgo, más que con la amistad o la relación que tengamos con el Gobierno”, puntualizó.

Puede leer: Fedearroz insiste en la concertación para superar la crisis del arroz

Rodríguez también se refirió a la seguridad de los precandidatos presidenciales, al término de una reunión del Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección Electoral. Aseguró que ya son 52 los aspirantes cuya seguridad ha sido reforzada para garantizar su integridad.

“Revisamos la actualización de algunos candidatos que ya estaban protegidos y evaluamos tres nuevos casos. Ya llevamos 52”, afirmó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.