Benedetti y Petro expusieron proyecto que busca beneficiar barras populares

El proyecto de ley será radicado en el Congreso de la República.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Foto de Colprensa

Los senadores Armando Benedetti y Gustavo Petro presentaron este sábado en Barranquilla un proyecto de Ley que será radicado en el Congreso de la República para establecer beneficios sociales hacia los ciudadanos que integren las conocidas barras populares del fútbol y otros deportes.

Al respecto, Benedetti manifestó que “los jóvenes de las barras populares reclaman acceso a educación y oportunidades de empleo. Hoy, con Gustavo Petro y el Pacto Histórico, presentamos un proyecto que los beneficiará, los reconocerá como sujetos sociales y participativos”.

Lea además: La paz no es maquillar las masacres: Gustavo Petro

Asimismo, explicó, que el proyecto de Ley de 'Barras Populares' fue construido de manera conjunta con las barras de fútbol de todo el país. “Promueven la convivencia y la paz en los estadios”. “Son ejemplo de unidad y la muestra de que el barrismo no es sinónimo de violencia”, agregó.

El senador Gustavo Petro, afirmó que “el barrismo social tiene un papel que cumplir en el conjunto de las juventudes. Es como una correa de transmisión organizada en el interior de un mundo juvenil que hay que articular. Lo que vivimos en los últimos meses demuestra ya que la juventud popular se volvió un sujeto social y político actuante, que adquirió la consciencia de ser parte de una sociedad de cambio”.

Ante la iniciativa, los barristas le pidieron al Pacto Histórico y a Gustavo Petro que las barras populares tuvieran un espacio en el plan de desarrollo de un eventual gobierno.

“Queremos ser incluidos en todo lo que es el gobierno, siempre nos tienen como los marginales y hemos hecho más cosas buenas que malas”, manifestó Jorval Ballesteros, de la barra Frente Rojiblanco, del Junior de Barranquilla.

Lea también: Pacto Histórico hace llamado de unidad a la Coalición de la Esperanza y a los Verdes

Principales puntos de la “Ley de Barras Populares”

*Reconocimiento legal de las barras populares como grupos de sujetos sociales y participativos y del barrismo social, identificado como la serie de acciones encaminadas por los barristas que tienden a redimensionar las formas de expresión en los ámbitos individual, comunitario y colectivo.

*Acompañamiento institucional de carácter psicológico y emocional para los integrantes de las barras populares.

*Acceso de las barras populares a los escenarios deportivos y culturales para la realización de eventos en el marco de las acciones del barrismo social.

*Constitución de mesas de trabajo integradas por las alcaldías y las barras populares para facilitar la implementación de los planes decenales.

*Facilitar el acceso de los integrantes de las barras populares a los programas técnicos o profesionales que ofrecen el Sena y las universidades públicas.

*Programas de microcréditos y/o subsidios para la educación y la generación de empleo de los integrantes de las barras populares.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.