Balance de Gustavo Petro en 2023 y los retos que afrontará en 2024

Petro se propuso la aprobación de las reformas sociales en el primer semestre del 2024.
Gustavo Petro, presidencia de Colombia
Gustavo Petro, presidencia de Colombia Crédito: Colprensa

RCN Radio hizo un balance en materia política del gobierno del presidente Gustavo Petro y los retos que enfrentará el mandatario en el 2024, tras un año y un par de mese4s de su gestión.

Uno de los hechos más relevantes ocurrió en abril de este año, cuando se conoció que la coalición de había llegado a su fin con los conservadores, liberales y la U, por críticas entonces al trámite de las reformas en el Congreso.

Fernando Posada, analista político y columnista, aseguró que las reformas sociales son la principal bandera del mandatario en el legislativo, con la reforma a la salud a mitad de camino.

"Los primeros dos años en el Congreso son los que más le importan para aprobar la agenda reformista, es decir, son los dos años en los que todavía se cuenta con buenos números de popularidad, con apoyo parlamentario de varios partidos", dijo.

Lea también: Presidencia revela dónde estuvo Gustavo Petro en Navidad

Petro no había alcanzado su primer año de Gobierno, cuando la mitad de los partidos con los que empezó lo habían abandonado, por los recientes cambios en el gabinete que dejaron debilitada la gobernabilidad, entre otros aspectos.

Las apuestas del mandatario en ese sentido no son sencillas, pues desde el 7 de agosto de 2022 anunció que su Gobierno sería uno de izquierda reformista, con una amplia agenda que toca tomas como la salud, la pensión, la educación, el medio ambiente y los hidrocarburos.

"Si uno compara en este corte de cuentas en un año y medio, lo que ha sido aprobado y lo que ha tenido un buen trámite en el Congreso de todas esas reformas que el Gobierno prometió, pues apenas vemos un par de éxitos relacionados por ejemplo con la reforma tributaria, que tuvo varias modificaciones y varios cambios y con el Plan Nacional de Desarrollo", agregó Posada.

Señaló que, en general, el Gobierno "ha podido cumplir muy poco", con relación a todo lo que prometió en materia de reformas para su periodo de cuatro años.

Lea también: Gobierno Petro responde a polémica por uso de un helicóptero

Las apuestas del Gobierno empezaron desde antes del primer año, con las elecciones legislativas. El presidente Petro también resultó derrotado, perdiendo las ciudades capitales y los principales departamentos. Antioquia, Valle y Bolívar, quedaron en manos de partidos de oposición.

Para los expertos, el capital político con el que Petro empezará la segunda mitad se su mandato se enfocará en la aprobación de las reformas salud y laboral, así como la ley estatutaria de educación, que ha sido calificada como una cirugía a la ley 30.

"Sin embargo, vemos que en general tanto en el debate público como a nivel parlamentario el Gobierno se ha dedicando casi que toda su fuerza a la aprobación de la reforma a la salud", dijo Fernando Posada.

El mandatario también se la jugará por lograr que desde el interior del Pacto Histórico se consolide una figura fuerte que logre heredar el mandato en el 2026.

“¿Que va a venir un gobierno de ultraderecha a borrar todo lo que ha hecho Petro en el Gobierno? ¡Mamola! El pueblo no se rinde”, dijo Petro recientemente.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad