¿Ayudarán los cambios en la Reforma Tributaria a frenar impulso del paro?

El presidente del Congreso y otros senadores proponen medidas más inmediatas.
Los ambientalistas pidieron una vez que Alberto Carrasquilla no sea ministro de Ambiente Ad hoc para el tema de la minería.
Crédito: suminstrada Jonathan Montoya/ RCN Radio.

En medio del paro nacional que se adelante en el país, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que se introducirán algunos cambios a la reforma tributaria que se tramita en el Congreso de la República conjurar un poco las manifestaciones.

Las modificaciones están relacionadas con la devolución del IVA a los hogares de más bajos ingresos, el desmonte de ese impuesto durante tres días al año, la disminución en el aporte a salud de los pensionados e incentivos para las empresas que contraten a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad.

Lea también: Angelino Garzón dice que gobierno está dispuesto a diálogo directo con Comité de Paro

Sin embargo, en el Congreso de la República señalan que deberían tomarse medidas más drásticas para mejorar las condiciones de la población.

El presidente del Senado, Lidio García, propuso que la reducción del aporte a salud de los pensionados tenga una disminución inmediata.

Los descuentos que se hacen por salud a las pensiones pasarían del 12% al 8% y del 8% al 4%. Yo me quiero adelantar a una propuesta que ya discutimos con algunos senadores y es que debemos pasar del 12% al 4% de una y que los colombianos sientan que tienen el respaldo de la clase política también”, señaló.

El senador Richard Aguilar indica que si bien los ajustes anunciados por el presidente Iván Duque son importantes, deben introducirse otros cambios en la iniciativa a favor de los colombianos.

Esta no es la última palabra, hay otros aspectos que se están discutiendo, se quiere revisar muy bien si hay muchas exenciones o beneficios para las empresas, por eso se acogió una propuesta de la oposición para crear un comité de expertos para que en seis meses nos digan si es necesario eliminar, corregir o mejorar las gabelas para las empresas”, manifestó.

Para la senadora Angélica Lozano, uno de los problemas mayores está relacionado con las gabelas que tienen las empresas que funcionan en el país y por eso considera que las medidas anunciadas por el Gobierno “son insuficientes para el momento político que se está viviendo”.

Consulte aquí: El relato de quienes vieron cómo joven cayó de un puente en medio de marchas en Bogotá

Nosotros insistimos que un gesto genuino de sintonía sería quitar los 14 billones de pesos en exenciones tributarias, esa plata fortalecería las finanzas públicas pero hoy se están yendo para los más privilegiados por el lobby y la conexión política con el presidente”, añadió.

Se espera que la próxima semana las Comisiones Terceras de Senado y Cámara avancen en la discusión y aprobación en primer debate de la reforma tributaria.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez