Avanza en el Senado debate al magistrado Jorge Ignacio Pretelt (Señal en vivo)

El magistrado de la Corte Constitucional es ecuchado en plenaria del Senado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que se dijera que esta opción no sería posible, una proposición presentada por el senador Daniel Cabrales y más de 20 senadores abrió la puerta para que el magistrado fuera escuchado este miércoles.

Con una votación de 55 votos a favor y 17 en contra, la plenaria del Senado dio vía libre para que el magistrado Pretelt presente los argumentos en su defensa ante la corporación.

Tras un debate de más de siete horas, la plenaria fue levantada este martes para continuar con el trámite hoy miércoles, donde además de escuchar al magistrado se votará el informe de la Comisión de Instrucción, que sugiere a la célula legislativa que vote positivamente el informe para que el magistrado sea juzgado por la Corte Suprema de Justicia.

La decisión de la plenaria del Senado se dio luego de que varios congresistas en cabeza del senador Cabrales, del Centro Democrático, pidieran a través de una carta al presidente del Senado, Mauricio Lizcano, someter a votación que el magistrado pudiese pronunciarse ante la plenaria.

El caso

En el año 2015, el magistrado Mauricio González Cuervo denunció ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, de haber recibido 500 millones de pesos para favorecer una tutela que se había interpuesto contra la empresa Fidupetrol.

En ese momento, el representante Julian Bedoya, presidente de la Comisión, inició la investigación formal del caso. Tras las pesquisas y el estudio del acervo probatorio, entre los cuales se tuvo en cuenta una grabación presentada por el magistrado Luis Ernesto Vargas, en la que el abogado Víctor Pacheco afirmaba que Pretelt si había solicitado los 500 millones, la Comisión de acusación decidió declarar culpable al magistrado Pretelt.

El caso fue enviado a la Comisión de Instrucción del Senado para que éste a su vez decidiera si aceptaba la acusación emitida por la Cámara.

Después de analizar 30 impedimentos y 57 recusaciones, de los cuales siete fueron aceptados y rechazadas todas las recusaciones, el Senado inició el juicio político al magistrado Pretelt para definir si lo declaraba persona indigna y de este modo ser procesado por la Corte Suprema de Justicia.

Desde el inicio del proceso el magistrado Pretelt siempre ha sostenido que es inocente, y que es víctima de una “persecución” por parte del Gobierno.

Sólo una vez en la historia de Colombia se presentó un hecho similar y fue cuando en 1959 el Senado le adelantó un juicio político al general Gustavo Rojas Pinilla.





“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.