"Aún no se ha dicho nada sobre mi salida del cargo": Mindefensa

La declaración se da luego de que desde varios sectores políticos lo perfilan como un precandidato a la Presidencia para el 2022.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa Nacional
Crédito: Cortesía presidencia

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que no tiene pensado renunciar, tras la próxima sesión de moción de censura que está programada en su contra, en el Senado de la República, para el jueves 22 de octubre.

Así lo hizo saber el jefe de la cartera de Defensa, durante una rueda de prensa en la que aseguró que "esto es un tema que se habla directamente con el Presidente de la República y hasta el momento aún no se ha dicho nada sobre mi salida del cargo", señaló el alto funcionario y destacó que continuará trabajando por la seguridad del país.

Lea aquí: Si minga quiere convertirse en movimiento político, las marchas no son el camino: Gobierno

Esta aclaración la hizo Trujillo, en respuesta al senador Roy Barreras, quien por medio de su cuenta de Twitter, afirmó que el Ministro tenía pensado renunciar tras la votación del debate de moción de censura que se hizo en la Cámara de Representantes.

"El ministro Holmes pretende salir en hombros, aplaudido en una cámara con mayorías gobiernistas, para renunciar y anunciar su candidatura presidencial y escapar al debate del Senado", señala el trino, y sentencia: "no le va a salir".

Cabe recordar que el Ministro de Defensa enfrentó un debate de moción de censura en la Cámara de Representantes, que no prosperó.

Y para la semana siguiente quedó programado el debate de moción de censura, que se cumplirá en el Senado de la República, el cual es promovido por el senador Jorge Robledo y otros congresistas de la oposición.

De igual modo, ese mismo día se realizarán dos debates simultáneos, uno de moción de censura, convocado por el senador Jorge Enrique Robledo y otros senadores, y otro de control político, convocado por el senador Roy Barreras.

Lea además: [VIDEO] Tremenda rumba armaron indígenas de la minga, en coliseo de Cali

Asesinato

Por otra parte, el Ministro también se refirió al asesinato del concejal de Yacopí, Cundinamarca, José Memo Florido, y aseguró que rechaza esa acción criminal, "que cobró la vida del Concejal. Gracias a la oportuna información de la ciudadanía, se logró capturar a dos personas que se investiga si están involucradas en este hecho", sostuvo.

Sumado a ello, indicó que "se habla de una muerte con arma blanca, por lo que la primera hipótesis que se maneja es la de un intento de hurto. Sin embargo, las investigaciones para determinar si hay otras razones, continúa".


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero