Audios de Álvaro Leyva: Gobierno pide "respeto al mandato popular y el orden constitucional"
"No se puede admitir ningún intento de romper la institucionalidad ni el período presidencial", dijo la canciller Laura Sarabia.

Ante la polémica nacional que desataron los audios revelados el fin semana por el diario El País de España en los que aparece el excanciller Álvaro Leyva en un presunto plan de golpe de Estado contra el presidente antes de finalizar su período constitucional, se pronunció la Presidencia de la República en un comunicado.
“El Gobierno rechazó de manera enfática cualquier intento de alterar el orden constitucional y desestabilizar el mandato legítimo del presidente Gustavo Petro, elegido democráticamente por el pueblo colombiano”, cita la misiva.
Hay que recordar que en los controversiales audios, se referencia que Álvaro Leyva habría sostenido contactos con actores políticos estadounidenses con el objetivo de fraguar una estrategia de deslegitimación institucional, para lo cual mencionó a otras figuras políticas, incluida la vicepresidente Francia Márquez, quien rechazó estos señalamientos y pidió a la Fiscalía que investigue el caso.
En contexto: Fiscalía abrió indagación preliminar contra Álvaro Leyva por supuesto plan para derrocar al presidente Petro
Justamente, el comunicado reseña las declaraciones que entregó el presidente Gustavo Petro desde Sevilla (España) en el marco de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, en donde aseguró que: “el armatoste que plantea Álvaro Leyva no es más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha, aparentemente colombiana y norteamericana, para derrocar al presidente del Cambio en Colombia”.
“Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón… con el correr del tiempo no quise aceptar pasos oscuros en la Cancillería, como el caso de Thomas y Greg, por lo cual lo sancionó, Procuraduría; tampoco quise que su hijo, ocupase la cancillería o una embajada, como si la democracia fuera hereditaria”, agregó el jefe de Estado.
Hay que mencionar que son diferentes los pronunciamientos que se han dado desde diferentes sectores, incluidos ministros, quienes rechazan estas actitudes calificadas como golpistas.
“No se puede admitir ningún intento de romper la institucionalidad ni el período presidencial, ni siquiera el menor intento. Y cualquier responsabilidad o cualquier intento de esto debe ser investigado por las autoridades”, dijo la canciller Laura Sarabia.
Otras noticias: Directora del Dapre desmiente reunión entre Petro y alias Fito en Ecuador
Otro de los que hizo mención sobre el tema fue el precandidato presidencial Gustavo Bolívar quien manifestó que: “el presidente Gustavo Petro fue elegido para gobernar 4 años. Ni un minuto menos. No se repetirá la historia de la alcaldía de Bogotá, cuando poderes corruptos de este país se unieron para sacarlo del poder. En ese tiempo no tenía el apoyo popular que hoy tiene. Estamos listos para defender la democracia, sin miedo”.
Por ahora avanzan las labores de la Fiscalía sobre este tema para establecer tiempos, lugares y más detalles que permitan aclarar el caso.