MOE dice que estigmatización política pone en riesgo a candidatos

Camilo Vargas, investigador de la Misión de Observación Electoral, dijo que las amenazas no distinguen partido político.
El vehículo en el que se movilizaba Karina García, en Suárez (Cauca)
El vehículo en el que se movilizaba Karina García, en Suárez (Cauca) Crédito: AFP

El asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez, en el departamento del Cauca, ha puesto de relieve el problema de estigmatizar a los aspirantes. En primer lugar, Orlando García, padre de Karina García, cuestionó en LA FM que otros aspirantes hayan mentido con relación a las supuestas intenciones de su hija.

Ahora, la Misión de Observación Electoral advirtió del peligro de estar estigmatizando a los candidatos con falsos señalamientos. Camilo Vargas, investigador de la MOE, explicó que las amenazas no están dirigidas a un único partido político, no sólo se están atacando a los sectores de izquierda. "Es un panorama preocupante, se nos está presentado mucha violencia y no es clara la responsabilidad por esa violencia", explicó Vargas, al dar cuenta de que mucha de esa violencia proviene de los otros actores políticos.

Lea también: Orlando García, padre de Karina García, dice que otros candidatos la calumniaron

Precisamente, Karina García hizo tal advertencia antes de ser asesinada. "Le pido a seguidores y demás candidatos que no continúen haciendo frente a estos grupos armados comentarios acerca de mi candidatura, comentarios que son falsos como que voy a traer a paramilitares, a multinacionales, que les voy a quitar las tierras a la gente. Esto puede traer para mí consecuencias incluso fatales".

"Es importante esclarecer qué hay detrás de casos de violencia como los que se han presentado en Colombia", agregó Vargas, al recordar que antes de que oficialmente arrancara la campaña 43 precandidatos ya denunciaban intimidaciones en medio de sus intenciones de elección. "A finales de enero comenzó la violencia contra precandidatos", explicó el investigador de la MOE, quien insistió en que "lamentablemente lo que parece estar detrás de estos casos es la misma competencia política".

Lea también: Cinco candidatos asesinados en menos de dos meses, advierte la MOE

Escuche el panorama presentado por Camilo Vargas, investigador de la Misión de Observación Electoral


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.