Juanita Goebertus dice que basa moción contra Guillermo Botero a partir de alertas

La representante de la Alianza Verde señaló que son pocos los partidos que apoyan la moción de censura contra el ministro.
Juanita Goebertus, representante a la Cámara
Juanita Goebertus cuestiona postura de Petro, Lula y AMLO frente a la crisis en Venezuela Crédito: Colprensa

Aunque ya fue radicada nuevamente la moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, la representante a la Cámara de la Alianza Verde, Juanita Goebertus, manifestó su preocupación y señaló que a pesar de la publicación de The New York Times sobre un posible resurgimiento de los denominados 'falsos positivos', hay resistencia de algunos partidos para apoyar esta propuesta.

La congresista señaló que la investigación del medio de comunicación estadounidense está sustentada con testimonios de integrantes de la fuerza pública y agregó que "nosotros esperábamos que luego de la publicación de esta información más miembros de los partidos independientes se sumarán, debo decir con tristeza que seguimos siendo los mismos representantes de los partidos de oposición y algunos del partido liberal".

Lea además : Radican moción de censura contra Guillermo Botero

Goebertus también manifestó que "pese a la gravedad de estas denuncias por parte de los mismos miembros de la fuerza pública, hay un sentimiento dentro del Congreso de que toca tener mucho cuidado y que uno con el Ministro de Defensa no se mete".

En ese mismo sentido, la representante de la Alianza Verde dijo que "todo el mundo ha salido a justificar, a decir que es perfectamente normal evaluar la función de bajas en combate, cuando creo no hemos entrado en la nuez del asunto, que es pedirle a los miembros de la fuerza pública proyectar hacia adelante el número de muertos".

La congresita señaló que el debate de moción de censura se va a centrar en la política del Ministerio de Defensa para proteger la vida en las zonas más afectadas por el conflicto armado, en los 170 municipios en donde están creciendo los homicidios.

Lea también: "Política de 'falsos positivos' en el gobierno de Duque podrían continuar": The New York Times

"Yo creo que el debate grande y esperamos darlo en el congreso justamente es cuál es la política de seguridad territorial y de fortalecimiento de la administración de justicia, cuál es la visión real de cómo tenemos que fortalecer la policía rural", añadió.

Frente al asesinato del excombatiente de las Farc, Dimar Torres, que se registró el pasado 22 de abril en Norte de Santander y a manos de un miembro del Ejército, la congresita sostuvo que todavía hay mucha información por ser recolectada ya que no solo fue el homicidio del exguerrillero, sino un intento de desaparición forzada.

"Parte de la discusión que tenemos que dar en este debate es si había una relación entre el homicidio de este ex combatiente con la existencia de estos incentivos perversos", señaló.

Agregó que "gracias a la información que dieron miembros de la fuerza pública hoy podríamos estar logrando tomar estas medidas en lógica de prevención, antes de que inicie un crecimiento de nuevas violaciones a los Derechos Humanos... esto fue lo que en el pasado generó los falsos positivos".

Le puede interesar: Oposición pedirá frenar ascenso de comandante del Ejército por artículo del NYT

Finalmente, aseguró que "la mejor manera de proteger a los integrantes de la fuerza pública, de proteger su seguridad jurídica, de honrarlos cómo se merecen,es tener un debate serio en torno a que no pueden volver a meterlos en una lógica que afecta su seguridad jurídica y los Derechos Humanos ".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.