Inhabilidad a Antanas Mockus podría implicar sanción para la Alianza Verde

El magistrado Armando Novoa explicó las dudas que surgen tras el fallo del Consejo de Estado.
Antanas Mockus, destituido como congresista
Antanas Mockus, destituido como congresista Crédito: Colprensa

Armando Novoa, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, habló con LA FM del fallo del Consejo de Estado que dejó sin curul a Antanas Mockus. Según dijo, le resulta difícil saber si la Alianza Verde puso a Mockus en su lista con la intención de ganar más votos en las elecciones legislativas y conociendo que estaba inhabilitado.

En este caso, aseguró, los más de 500.000 votos que obtuvo el senador los recoge el partido político, de manera que la composición del Congreso de la República no se altera. En este caso, explicó Novoa, lo que aplica es el análisis del Consejo Nacional Electoral respecto a lo que dicta la ley. Así las cosas, si este organismo determina que hubo fallas, la colectividad se expone a sanciones tales como:

  • Suspensión del derecho a inscribir candidatos en la misma circunscripción
  • Multa económica
  • Derecho acceder a los medios de comunicación

El exmagistrado dijo que el CNE tendrá que leer y evaluar de fondo si la Alianza Verde lo inscribió conociendo de su inhabilidad o si no hubo ilícito alguno.

El Consejo de Estado anuló el jueves la elección de Antanas Mockus, el segundo senador más votado en las legislativas para el periodo 2018-2022, por haber firmado contratos con el Estado cuando la ley se lo impedía por aspirar a un cargo de elección popular.

El Consejo de Estado, el tribunal supremo de lo contencioso administrativo, indicó en un comunicado que "encontró acreditada la causal de inhabilidad conocida como 'celebración de contratos con entidades públicas'" tras una demanda interpuesta contra el legislador del partido Alianza Verde. Como representante legal de una corporación sin ánimo de lucro, Mockus firmó contratos con entidades estatales en noviembre de 2017, cuando la ley lo prohibía para aquellos que aspiraban a cargos de elección popular. El parlamentario oficializó su campaña al Congreso en diciembre de ese año.

Según la sentencia, contra la que no caben reposición ni recursos, la salida de Mockus debe ser inmediata aunque no precisó si su puesto deberá ser ocupado por otro aspirante de su colectividad o la Alianza Verde pierde el escaño. Al respecto, el exmagistrado Novoa dijo que el siguiente en la lista de la colectividad sí podrá ocupar la curul.

De 67 años de edad, Mockus además es una figura predominante de la política colombiana, reconocido por sus esfuerzos por mejorar la cultura ciudadana, su discurso anticorrupción y su apoyo al pacto de paz de 2016 con la exguerrilla Farc. Al actual mandato legislativo llegó con el apoyo de 540.000 votantes, solo superado por el popular expresidente Álvaro Uribe, que registró más de 800.000 votos.

Matemático y filósofo, fue elegido alcalde de la capital por dos ocasiones (1995-97 y 2001-03) y se lanzó varias veces a la presidencia. Disputó la silla de la Casa de Nariño, sede de gobierno, para el periodo 2010-14 con Juan Manuel Santos, que resultó ganador y gobernó a Colombia hasta 2018.

A su turno, Víctor Velásquez, demandante de la curul de Antanas Mockus, dijo que “él se inhabilitó solo”. Estos fueron sus argumentos

unknown node


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.