Abecé para entender por qué pierde la curul Antanas Mockus

El abogado dijo en RCN Radio que siempre advirtieron, junto a otros juristas, de dicha inhabilidad.
Antanas Mockus, congresista inhabilitado por el Consejo de Estado
Antanas Mockus, congresista inhabilitado por el Consejo de Estado Crédito: Colprensa

El abogado Iván Cancino habló en La Tertulia, de RCN Radio, de la decisión del Consejo de Estado de tumbar la designación de Antanas Mockus como congresista, toda vez que tuvo un contrato con la firma Corpovisionarios y ello lo inhabilitaba.

Cancino es uno de los cinco penalistas que en 2018 le enviaron una carta al Consejo Nacional Electoral en la que argumentaban las razones por las cuales Antanas Mockus, senador por la Alianza Verde, no podría asumir su curul. "Consideramos que está suficientemente demostrado que el senador Antanas Mockus estaría inhabilitado para posesionarse como congresista, dado que participó de una serie de contratos con la corporación Corpovisionarios y el Estado colombiano dentro de los seis meses anteriores", señaló entonces el abogado Francisco Bernate, uno de los solicitantes.

"La ley debe ser la misma para todos. Nadie desconoce la importancia del profesor Antanas Mockus en la vida colombiana. No entremos en consideraciones de si es buena persona porque sin duda es la mejor de las personas, si se quiere", aseguró entonces Bernate.

Los cinco abogados que presentaron el recurso son Iván Cancino, Francisco Bernate, Abelardo de la Espriella, Karen Juris y Daniel Peñarredonda.

Al respecto, el abogado Iván Cancino dijo en RCN Radio que si la Alianza Verde no hubiese desconocido tal advertencia, otra sería la composición del Senado de la República, dada la importancia de Mockus, que obtuvo 549.000 votos y fue fundamental para que tal colectividad tuviera más curules en el Congreso de la República. Según se informó, Mockus no queda inhabilitado, pero no puede ser congresista.

El debate legal sobre la elección de Mockus como senador surgió porque Corpovisionarios suscribió el 9 de diciembre de 2017 un contrato con la Gobernación de Cundinamarca por 428 millones de pesos. Aunque dicho contrato fue firmado por Henry Samuel Murrain, el representante legal de la Corporación era Antanas Mockus, quien figuraba como su presidente. Dado este contrato, estaría inhabilitado para ser congresista, tal cual lo acaba de determinar el Consejo de Estado.

Cancino agregó que, producto de su advertencia, "se nos trató con mucha dureza... nadie está por encima de la ley y sin esa fuerza electoral en el Congreso muchas decisiones habrían sido diferentes". De igual forma, consideró que está por definir si la curul de Mockus la asume la siguiente persona o no en la lista, que en este caso sería Jorge Eliércer Guevara.

La inhabilidad para Mockus, de acuerdo con la demanda, está contenida en el artículo 180 de la Constitución establece que los congresistas no pueden:

1. Desempeñar cargo o empleo público o privado.

2. Gestionar, en nombre propio o ajeno, asuntos ante las entidades públicas o ante las personas que administren tributos, ser apoderados ante las mismas, celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato alguno. La ley establecerá las excepciones a esta disposición.

3. Ser miembro de juntas o consejos directivos de entidades oficiales descentralizadas de cualquier nivel o de instituciones que administren tributos.

4. Celebrar contratos o realizar gestiones con personas naturales o jurídicas de derecho privado que administren, manejen o inviertan fondos públicos o sean contratistas del Estado o reciban donaciones de éste. Se exceptúa la adquisición de bienes o servicios que se ofrecen a los ciudadanos en igualdad de condiciones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.