Así eran las agresiones a niños con discapacidad en la Fundación Peces Vivos de Ibagué

Mario Gómez, delegado de la Fiscalía para la Atención de la Infancia y la Adolescencia, entregó detalles del caso.
...
La fachada en Ibagué de la Fundación Peces Vivos / Foto de Félix Ramírez - LA FM - Ibagué

La Fiscalía General reveló que se compulsaron copias para investigar la posible responsabilidad por omisión de funcionarios públicos en los aberrantes casos de tortura física y psicológica de menores de edad en condición de discapacidad en una Fundación de Ibagué, Tolima, que terminó con la captura de 10 personas.

Así lo informó en entrevista con RCN Radio, Mario Gómez, delegado de la Fiscalía para la Atención de la Infancia y la Adolescencia, quien sostuvo que estas acciones hacen parte de las labores investigativas para dar con todos los responsables de estos hechos.

...
La fachada en Ibagué de la Fundación Peces Vivos / Foto de Félix Ramírez - LA FM - Ibagué

“El caso es muy triste, es un episodio muy dramático porque se trata de una Fundación que bajo convenio con el ICBF tiene una serie de cupos para atención de niños y niñas donde le remiten a niños que son mayores de siete años y menores de 18 en la mayoría de los casos con situación de discapacidad y en situación extrema vulnerabilidad“, indicó el fiscal Gómez.

El fiscal Gómez indicó que por el momento se tienen 10 casos completamente documentadoscon importante material probatorio, pero no se descarta la posibilidad de otros casos de menores víctimas en hechos en similares. “Es una Fundación que venía atendiendo hasta un cupo de 40 menores, así que es un gran número de niños los que ha venido sufriendo de estas situaciones”, indicó.

Fundacion-PecesVivos-deIbagueLAFM2.jpg
La fachada en Ibagué de la Fundación Peces Vivos / Foto de Félix Ramírez - LA FM - Ibagué

Asimismo, sostuvo que para lograr descubrir los hechos que estaban pasando en esta Fundación fue clave la colaboración e información suministrada por un extrabajador de esta Organización no Gubernamental, quien hoy es testigo de la Fiscalía. De igual forma, reportó que la Fiscalía investiga otros casos como el sucedido en Ibagué, relacionados con la extrema omisión en que incurren funcionarios o particulares cuando tiene a su cargo el cuidado de menores.

Fundacion-PecesVivos-deIbagueLAFM1.jpg
La fachada en Ibagué de la Fundación Peces Vivos / Foto de Félix Ramírez - LA FM - Ibagué

También señaló que se comprobó que los menores eran amarrados y además les aplicaban una serie de medicamentos para mantenerlos aturdidos y bajo control disciplinario, lo que se configura en el delito de tortura al cometerse un sufrimiento físico y emocional desmedido. “Esta Fundación, a través de los profesionales trabajaban allí, les aplicaban a los menores una políticas de choque para efectos de tener una contención disciplinaria a los menores”, dijo el fiscal Gómez.

Todos los capturados, entre quienes se encuentra la directora de la Fundación, se enfrentan a una pena ejemplar de ser hallados culpables debidos a que son señalados de ser autores de delitos como tortura agravada en concurso homogéneo y sucesivo, concierto para delinquir y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos de material probatorio.

Consulte aquí: Diez capturados por torturar a niños con discapacidad en Ibagué

Gelver Dimas, secretario de Salud de Ibagué: Bienestar Familiar es el responsable del ciudados de estos niños


Karen Abudinen, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, por maltratos a niños con discapacidad en la Fundación Peces Vivos de Ibagué: vamos a ir hasta las últimas consecuencias

unknown node


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario