Así fue la vida política de Piedad Córdoba

Su activismo y posturas políticas han generado controversia y la han expuesto a amenazas y ataques.
Piedad Córdoba
Piedad Córdoba Crédito: Colprensa

Piedad Córdoba fue una destacada figura política y defensora de los derechos humanos en América Latina. Nacida el 25 de enero de 1955 en Medellín, desempeñó un papel fundamental en la escena política del país.

Córdoba inició su carrera política como militante del partido Liberal y posteriormente se unió al movimiento guerrillero M-19 en la década de 1980. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando, en 1999, fue elegida senadora de la República. A lo largo de su carrera política, abogó por la justicia social, la igualdad y la defensa de los derechos de las comunidades marginadas.

Lea también: Confirmado: Falleció la senadora Piedad Córdoba a los 69 años

Uno de los momentos más destacados en la carrera de Piedad Córdoba fue su papel como facilitadora en los procesos de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su participación en las negociaciones la llevó a ser reconocida internacionalmente por sus esfuerzos para lograr un acuerdo pacífico en el conflicto armado que afectó a Colombia durante décadas.

No obstante, su activismo y posturas políticas han generado controversia y la han expuesto a amenazas y ataques. En 2010, fue destituida de su cargo como senadora por presuntos vínculos con las FARC, una medida que fue criticada por diversos sectores que consideraron que se trataba de una acción politizada.

Lea también: Hermano de Piedad Córdoba se declaró culpable en Nueva York

Además de su labor política, participó en diversas iniciativas sociales y fue reconocida con varios premios y honores por su dedicación a la causa.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.