Así está el sonajero para las elecciones presidenciales de 2018

LA F.m. consultó con todas las bancadas que quieren tener candidato, cuáles son sus cartas para los comicios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Faltando un poco más de dos años para las próximas elecciones presidenciales, los partidos políticos ya están haciendo sus cálculos políticos para afrontar esos comicios y quedarse con la presidencia cuando Juan Manuel Santos, deje la Casa de Nariño.

Cada partido que integra la Unidad Nacional tendrá su candidato y los que no pertenecen a la coalición y otros que están en la oposición también se lanzarán a la arena política.

Así está el panorama:

- Cambio Radical -

Tendrán a Germán Vargas Lleras, como su candidato presidencial. Dentro del partido no hay nadie que se le quiera medir a competir con el líder natural de la colectividad.

- Partido Liberal -

La baraja en esta colectividad es bastante amplia. Aunque aun no definen los nombres que irán a una consulta popular, en la que se elegirá el candidato del partido ya hay algunos aspirantes preliminares.

1. Viviane Morales

2. Luis Fernando Velasco

3. Juan Fernando Cristo

4. Simón Gaviria

5. Juan Manuel Galán

6. Humberto de La Calle

El jefe de la delegación del Gobierno es quien más tiene acogida en la colectividad, pero por su labor no han querido molestarlo. La situación cambiaría cuando se firme el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.

- Partido de La U -

En esta colectividad, que es la del presidente Juan Manuel Santos, los cálculos que tienen es que los partidos de la Unidad Nacional elijan su candidato para que en marzo del 2018 se haga una consulta interpartidista que permita seleccionar a un solo aspirante para que las otras colectividades lo respalden. A esa candidatura la llamarían pro paz.

Aunque muchos de los nombres que están en el sonajero integran el Gobierno, estos son los que la colectividad identifica como militantes y fuertes aspirantes:

1. Juan Carlos Pinzón

2. Aurelio Iragorri

3. Sergio Díaz-Granados

4. Roy Barreras

Al interior Aurelio Iragorri es el más cercano a las bases del partido, Pinzón es el que mejor imagen tiene, pero hay una desconexión con la base. A Gina Parody le consultaron y dijo que no tenía interés de ser candidata presidencial.

- Partido Conservador -

Esta colectividad está totalmente dividida porque, como es sabido la mayoría de la bancada quiete estar en la Unidad Nacional, pero la dirección de David Bargüil no ha permitido el reingreso. La baraja acá también es amplía y la lidera el actual ministro de hacienda.

1. Mauricio Cárdenas.

2. Marta Lucía Ramírez.

3. Alejandro Ordóñez.

4. Ubeimar Delgado.

- Centro Democrático -

El partido del uribismo se la jugará con tres nombres para las presidenciales y no descartan una eventual coalición con Alejando Ordóñez.

1. Iván Duque.

2. Carlos Holmes Trujillo.

3. Óscar Iván Zuluaga.

Hay un sector del uribismo que está interesado en apoyar la candidatura de Germán Vargas Lleras, peor será finalmente Álvaro Uribe, el que tome la decisión final.

- Polo Democrático -

Esta colectividad está totalmente fraccionada por el ingreso de Clara López, al gabinete ministerial. Sin embargo se la jugará, por ahora, con dos nombres para los comicios.

1. Jorge Enrique Robledo

2. Iván Cepeda

- Alianza Verde -

Harán una consulta interna para decidir el nombre de su candidato presidencial.

1. Sergio Fajardo

2. Claudia López

3. Antonio Navarro

Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego