Armando Benedetti es el nuevo jefe de despacho del Gobierno: Petro firmó el decreto

La llegada de Benedetti al cargo se concretó tras una reunión en la Casa de Nariño.
Armando Benedetti | Congreso | Senado | Agosto 2019
Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro firmó este martes el decreto que oficializa al exembajador Armando Benedetti como su jefe de despacho.

La llegada del polémico exembajador de Colombia en Venezuela y ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a este cargo, se concretó tras una reunión en la Casa de Nariño.

Más en: Interceptaciones a Diego Cadena serían usadas en juicio contra Álvaro Uribe

Inicialmente, Armando Benedetti sonaba como posible Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tras la salida de Mauricio Lizcano, quien renunció aduciendo “temas personales”. Sin embargo, esta posibilidad no se concretó.

Las funciones de Benedetti

Aunque aún no se conoce el decreto oficial, fuentes de la Casa de Nariño aseguran que el exdiplomático asumirá un rol de articulador entre el despacho del presidente Gustavo Petro y los diferentes sectores.

En otras palabras, reemplazará una de las funciones que anteriormente ejercía Laura Sarabia, quien el 29 de enero asumió como canciller de la República.

Revuelo político

La llegada de Armando Benedetti como una de las manos derechas del presidente Petro en la Casa de Nariño ha generado controversia política en el país.

La oposición cuestionó su nombramiento, considerando los múltiples escándalos en los que se ha visto envuelto, varios de ellos relacionados con el actual Gobierno.

“La conclusión que queda es que algo muy grave y muy grande deben saber tanto Armando Benedetti como Laura Sarabia, para que, aun con todos los escándalos que pesan sobre sus hombros, sean sostenidos en los principales cargos del Gobierno Nacional”, afirmó el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

Uno de los escándalos más graves de Benedetti fue la filtración de una conversación con Laura Sarabia, en la que la amenazó con revelar supuestos secretos de la campaña presidencial, incluyendo la fuente de financiación de 15.000 millones de pesos.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.