"Ellos quieren que olvidemos sus crímenes": Ariel Armel critica a senadora Sandra Ramírez

Ariel Armel afirmó que ha notado un presunto seguimiento a sus publicaciones.
Ariel Armel
Armel relató que, tras sus señalamientos, recibió amenazas de ser denunciado por injuria y calumnia Crédito: X @arielarmelv

En una entrevista con La FM de RCN, Ariel Ricardo Armel, administrador de empresas y ganadero, denunció públicamente que la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, lo está perfilando tras sus críticas sobre el rol que tuvo como integrante de las FARC y su actual participación en el Congreso. Armel aseguró que recibió una solicitud de rectificación por parte de la senadora luego de haberla señalado en redes sociales como "criminal" y "asesina", y cuestionar el acuerdo de paz firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

“Me envía esta solicitud de rectificación por haberle dicho asesina, criminal y que el acuerdo de paz de Santos es lo peor que le ha pasado a Colombia”, expresó Armel, quien señaló que su comentario inicial ocurrió en septiembre en Twitter.

Lea también: "Secuestros fueron una política fallida": la confesión de un exintegrante de las Farc ante la JEP

Según el ganadero, sus opiniones surgieron como respuesta a publicaciones de Ramírez que, en su criterio, buscaban proyectar una imagen moral y ética de los integrantes del partido Comunes. “Ellos ahora se venden como los adalides de la moral y quieren que Colombia olvide por completo los crímenes que cometieron. Eso no podemos permitir como colombianos porque la historia es clara”, afirmó.

Armel relató que, tras sus señalamientos, recibió amenazas de ser denunciado por injuria y calumnia. “En uno de sus trinos, donde ella habla de moral y ética, yo le recordé que estuvo dentro de las FARC, un grupo criminal. Ella seguramente se molestó y dijo que me iba a denunciar. Ahora estamos en la solicitud de rectificación”, explicó.

De interés: Expresidente Santos pide celeridad en implementación del Acuerdo y sanciones a exFarc

A pesar de la solicitud, Armel manifestó que no tiene intención de retractarse. “Yo no me voy a rectificar. Si ella está en el Congreso con una curul del partido Comunes, es porque aceptó que cometió esos crímenes. Además, creo que esas curules no deberían existir”, aseguró, reiterando su oposición al acuerdo de paz firmado en 2016.

El denunciante también afirmó que ha notado un presunto seguimiento a sus publicaciones. “Ya me envió la solicitud a mi correo privado, y nunca he entendido de dónde lo sacó, porque es información personal. Son cosas que generan un sinsabor y hacen evidente que están pendientes de lo que uno hace o publica”, denunció.

Armel concluyó destacando la importancia de que los colombianos recuerden los crímenes cometidos por las FARC y cuestionó los esfuerzos por “reparar a la sociedad”. “Si quieren supuestamente la paz, deberían aceptar sus crímenes y ver de qué forma resarcir a la sociedad. Pero nosotros, como ciudadanos, no podemos doblegarnos y dejar de recordar lo que hicieron”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.