Creación de área metropolitana Bogotá-Cundinamarca pasa a penúltimo debate

El proyecto de acto legislativo pasa a Senado para su tramo final.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

Como un nuevo hecho histórico en el Congreso de la República, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en sexto debate el proyecto de acto legislativo que crea el área metropolitana Bogotá-Cundinamarca. En ese sentido, solo faltan dos debates para que sea aprobada esta reforma.

De manera unánime, los 163 congresistas aprobaron este proyecto de acto legislativo que pasa a su fase final en el Senado de la República. La mayoría de los representantes estaban conectados en debate virtual y unos poco estaban presencialmente en el Congreso.

Este proyecto modifica la Constitución Política en su artículo 325 para establecer la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

El nuevo artículo quedaría así:

"El Distrito Capital, el Departamento de Cundinamarca y los municipios de Cundinamarca que se asocien, con los que comparte dinámicas territoriales, ambientales, sociales o económicas, podrán conformar la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca bajo los principios de equidad territorial y convergencia socioeconómica, con el fin de garantizar la ejecución de planes y programas de desarrollo sostenible y la prestación oportuna y eficiente de los servicios a su cargo, dentro de las condiciones que fijen la Constitución y la ley".

Lea también: Confirman 606 nuevos contagios de coronavirus en Colombia

"(...) el Distrito Capital también podrá conformar una región administrativa con otras entidades territoriales de carácter departamental. La Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca será una entidad administrativa de régimen especial. Las entidades territoriales que la conformen mantendrán su autonomía territorial", dice otro de los apartes del proyecto.

Este acto legislativo contiene dos artículos y es impulsado por los 18 representantes a la Cámara por Bogotá, de todos los partidos políticos.

Una vez sea aprobada esta iniciativa, por una sola vez la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca consultarán esta vinculación con el Concejo Distrital y la Asamblea Departamental, respectivamente.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.