Aprueban que violadores de niños de las Farc pierdan beneficios de la JEP

Los violadores de menores irían a la justicia ordinaria.
COLP_155076.jpg
Congreso de la República / Colprensa

El representante a la Cámara del Partido de la U y autor de la iniciativa de cadena perpetua, Efraín Torres, celebró la aprobación de la propuesta de su autoría, que retira los beneficios de la Justicia Especial para la Paz (JEP) a violadores de niños miembros de las Farc, por parte de la plenaria de la Cámara de Representantes.

“Ante la JEP es una realidad que los violadores y asesinos de niños miembros de las Farc recibirán las penas de la justicia ordinaria, con penas en centros carcelarios, y no los beneficios de la jurisdicción de paz con penas bajas y trabajo restaurativo. Así defendemos y reparamos a todos esos niñas y niñas que fueron abusados sexualmente mientras estuvieron en manos de la guerrilla, una violación o la explotación sexual no tienen nada que ver con el conflicto armado”, sostuvo Torres.

El legislador por Bogotá, añadió que este es un paso adelante en lo que respecta a la defensa de los derechos de la niñez y recordó que las políticas del país tienen que ir siempre encaminadas en el mismo sentido.

“Un violador jamás se recupera y siempre va a estar al acecho de nuevas víctimas, por lo que era un despropósito dejar sueltos a miembros de las Farc, que hubiesen abusado de menores. Las políticas del país deben ir siempre encaminadas a la protección de niños, niñas y adolescentes, quienes además, son los más afectados por el conflicto. Esperamos que la Corte Constitucional de igual forma, le dé su visto bueno”, señaló Torres.

Por último concluyó el Congresista, que la responsabilidad de proteger a la niñez está del lado de las instituciones del país, por lo que espera igual apoyo en iniciativas como la cadena perpetua, la base de datos de ADN para violadores y la ley de infanticidio que fortalece las penas para este tipo de criminales.

Daniel Quintero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, habló del proceso con Daniel Quintero y aclaró si tendrá aspiraciones políticas.
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”
Ver



Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad