Aprueban proyecto que pone límites al incremento del impuesto predial

La iniciativa del presidente del Partido Conservador, David Barguil, y del senador del Partido Liberal, Juan Manuel Galán, fue aprobada en primer debate en la Cámara de Representantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Esta iniciativa busca que de un año a otro no se pueda aumentar el predial en más del 50% y que a los usuarios de vivienda e interés social el aumento máximo sea del doble del aumento del salario mínimo”, señaló Barguil.

Entre tanto, el representante conservador fue enfático en resaltar que los aumentos del predial golpean la capacidad adquisitiva de todas las familias colombianas.

Se contempla, igualmente, que para las viviendas pertenecientes a los estratos 1 y 2, cuyo avalúo catastral sea igual o inferior al valor de la vivienda de interés social (135 salarios mínimos mensuales legales vigentes), el incremento anual del impuesto predial no pueda sobrepasar en dos veces el aumento porcentual del salario mínimo para esa vigencia.

Esta regla también está prevista en el caso de los predios residenciales urbanos cuyo avalúo catastral supere el 70% de su valor comercial. Esto bajo el entendido que los contribuyentes de estos predios, con avalúos catastrales de valor cercano al comercial, ya vienen asumiendo una carga tributaria comparativamente mayor que la que otros propietarios asumen.

El impuesto predial que pagan los colombianos ha aumentado muy por encima de su capacidad de pago. Por ejemplo, mientras en los últimos 8 años el salario mínimo creció en promedio 5,1%; en Bogotá, el valor catastral de la ciudad pasó de $121 billones a $447 billones, es decir, creció un 269%”, puntualizó Barguil.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez