Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico Gutiérrez y EPM

Edwin Palma aseguró que Afinia, responsable de los cortes, es propiedad de EPM y que el alcalde de Medellín tiene control sobre la empresa.
Ministro de Minas, Edwin Palma
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, asegura que es necesario avanzar en la definición de una salida definitiva para la situación de la empresa Aire en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Crédito: Ministerio de Minas

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló directamente a Empresas Públicas de Medellín (EPM) y al alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, por las decisiones tomadas respecto al servicio.

"Por eso tengo que recordar que apagar no es un derecho", afirmó Palma, en alusión a los cortes realizados por la empresa Afinia. "Es absolutamente lamentable lo que ha hecho Afinia", agregó. El ministro explicó que esta empresa es propiedad de EPM y, por tanto, su administración responde al actual gobierno local.

Más noticias: El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol por no importar gas

"Afinia es de propiedad de EPM y hoy propiedad de EPM, es decir, prácticamente el dueño de EPM hoy es Fico, el alcalde", afirmó Palma, quien también aseguró que Gutiérrez, a quien identificó como "líder de la oposición de este gobierno", ha tomado decisiones que han afectado a comunidades enteras. "Ha anunciado cortes y ha hecho cortes de energía a barrios completos", denunció.

Según el ministro, mientras desde el Gobierno Nacional se trabaja por llevar energía a zonas que han carecido del servicio, desde la administración local se han implementado medidas restrictivas. "Mientras que hoy Fico está apagando barrios completos, nosotros estamos llevando energía a esos barrios", dijo.

Palma también señaló que estas acciones han tenido un uso político. "Esto obviamente ha sido utilizado políticamente hoy por Fico, por EPM, que infortunadamente ha sido usada, violando incluso normas del gobierno corporativo por Fico, para usarlo como punto de lanza contra el gobierno nacional", concluyó.

Otros hechos: Gobierno solicitará a Trump que excluya a Colombia de su lista de países afectados con aranceles

El ministro Palma anunció también que la CREG apruebó resolución para regular las Comunidades Energéticas y transformar el mercado eléctrico en Colombia.

Según MinMinas, la resolución definitiva con la que se permitirá la implementación de Comunidades Energéticas a más de 500.000 familias para que, de manera comunitaria, puedan generar y vender su energía a la red, dando un paso más al desarrollo de economías populares.

Bajo los lineamientos listados en la Resolución CREG 101 072 de 2025, los miembros de las Comunidades Energéticas podrán participar de mecanismos colectivos de generación que promueven un uso eficiente de la energía. La nueva normativa pretende habilitar al menos un gigawatio (GW) adicional de capacidad instalada a partir de las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable –FNCER-, y contribuir al incremento de usuarios con infraestructura de medición avanzada a nivel nacional.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma afirmó que: “esta medida permitirá darle paso a la democratización y descentralización de la energía, donde los usuarios son el centro del desarrollo energético, ya que además de tener una energía verde sostenible recibirán ingresos producto de comercializar los excedentes de energía”.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.