Avalancha de demandas contra ‘decretazo’ de consulta popular: Gobierno dice que “dará la cara”

Diferentes sectores anunciaron demandas contra el decreto que firmó el presidente Gustavo Petro para convocar a ese mecanismo ciudadano.
Consulta popular
Organizaciones civiles alertan sobre riesgos para la democracia en Colombia por consulta popular convocada por decreto sin aval del Congreso. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República sigue generando rechazo el decreto que firmó el presidente Gustavo Petro con el cual convoca la consulta popular para que la misma sea votada el próximo 07 de agosto.El presidente del Senado, Efraín Cepeda, dijo que se trata de un “golpe a la democracia” y “una violación del Estado de Derecho”, razón por la cual anunció que interpondrán demandas las demandas respectivas para tumbar esta medida.

Más información: Presidente Petro plantea eventual Asamblea Constituyente si el Congreso no aprueba reformas

“De manera que se ha perdido el respeto a la Constitución y las leyes de Colombia y a la división de poderes. Entonces acudiremos ante las cortes para demandar semejante atropello a la democracia de nuestro país”, señaló.

Cepeda espera adicionalmente que la Registraduría no vaya a convocar la votación de la consulta, porque la misma no cumplió el requisito de tener el visto bueno del Senado para que pueda ser convocada.

“Nosotros en el Senado estamos para tumbar ese decretazo que no tiene ningún sustento legal. Lo vamos a hacer y yo estoy seguro que las Cortes lo van a decidir prontamente y estoy seguro que la autoridad electoral, sin el lleno de los requisitos legales, porque hay una certificación de que no se aprobó en el Senado, no podrá llamar a ningún proceso electoral”, indicó.

La senadora Paloma Valencia también lista una demanda contra el decreto y una denuncia penal contra los ministros ante la Fiscalía, por haber firmado un decreto que es abiertamente ilegal.

“Aquí lo que el presidente está haciendo es violando flagrantemente las leyes y la constitución, rompiendo el equilibrio de poderes. (…) Claro, vamos a interponer denuncias porque aquí hay un claro prevaricado”, dijo.

Gobierno responde a las demandas

Ante la avalancha de demandas que se vienen contra el decreto firmado por Petro y la posibilidad de que los ministros tengan que enfrentar denuncias penales, el Gobierno dijo que está dispuesto a responder ante las autoridades.

Consulte aquí: Petro sobre ataque a Miguel Uribe: "Quienes intentaron matarlo son los verdaderos asesinos de Colombia"

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que, “pondrán la cara” ante las justicia colombiana. “Somos respetuosos del Estado Social de Derecho y que está en su debido proceso y estamos dispuestos a responder y poner la cara ante las Cortes”, afirmó.

Siempre he puesto la cara y toda mi vida, desde que soy congresista, siempre he estado poniendo la cara y no hay ningún problema en ponerla. Es un derecho que tienen las personas y me parece bien que lo hagan”, dijo Benedetti sobre las acciones judiciales.

El Gobierno ha insistido en que está dispuesto a derogar el decreto de la consulta popular, si el Congreso de la República aprueba la reforma laboral con las exigencias que se están haciendo sobre algunos puntos específicos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.