Confirman salida de Angela María Robledo del Congreso

Aunque la decisión sobre su curul se tomó en julio, Robledo no había dejado su puesto porque no había sido notificada.
Ángela María Robledo en la Plaza de Bolívar
Ángela María Robledo en la Plaza de Bolívar. Crédito: Cámara de Representantes

La Corte Constitucional emitió la sentencia que confirma la salida de Angela María Robledo del Congreso de la República.

Aunque la decisión sobre su curul se tomó en julio, Robledo no había dejado su puesto porque no había sido notificada; con la emisión de la sentencia esa notificación queda lista y la congresista debe irse.

La decisión de la Corte con ponencia de la magistrada Cristina Pardo, tumbó la curul que se le había otorgado a la congresista para el periodo 2018-2022, por las reglas establecidas en el Estatuto de la Oposición.

Lea también Caso Fajardo: defensa del exgobernador asegura que confía en independencia de la C. Suprema

La Corte concluyó que Robledo debió renunciar a su curul en la Cámara de Representantes por el partido Alianza Verde, un año antes de inscribirse como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, por la Colombia Humana.

El debate sobre la curul de Robledo pasó por todas las instancias en el Consejo de Estado.

En el 2019 anularon su elección, pero a raíz de una tutela que ella presentó, en marzo de 2020, esa misma corporación falló a su favor y le devolvió su cupo en el legislativo.

El Consejo de Estado concluyó en esa oportunidad que debía haber una diferencia entre el electorado que apoyó a Robledo como congresista, y el electorado que la apoyó como candidata a la vicepresidencia de la República.

El caso llegó a la Corte Constitucional que estudió si Robledo incurrió en doble militancia y así anuló ese llamamiento a ocupar un puesto en el Congreso.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.