Ángela María Robledo renuncia a Colombia Humana para lanzarse a la Presidencia

Señaló que busca feminizar la política en el país.
Ángela María Robledo en debate de moción de censura contra el Ministro de Defensa en réplica.
Crédito: Oficina prensa Cámara de Representantes.

La representante a la Cámara y excandidata vicepresidencial Ángela María Robledo confirmó que renunció al movimiento político Colombia Humana, que lidera el congresista Gustavo Petro.

Señaló que busca feminizar la política en Colombia a través de una coalición progresista, que se enfoque fundamentalmente en apoyar el desarrollo de las mujeres en el país.

Lea aquí: Renuncia de Holmes Trujillo para ser candidato presidencial sería un hecho

Señaló, además, que un sector del movimiento de Colombia Humana atacó duramente su condición de feminista y que resaltó que hubo acciones, omisiones e injustificados silencios que finalmente precipitaron su salida.

“Llegué a Colombia Humana por la puerta grande y me voy por la puerta grande”, dijo.

También explicó que “una de las cosas que yo defendí cuando Alejandro Ordóñez lo destituyó y salimos con ‘Petro no se va’; de hecho acompañé esa propuesta. Gustavo creó la Secretaría de la Mujer y en nuestra campaña las mujeres, tuvieron un lugar muy especial; se presentaron sucesos con los cuales no estuve de acuerdo y unos silencios injustificados con unos ataques de una parte de Colombia Humana, frente a los cuales Gustavo guardó silencio”.

Agregó que “las mujeres siempre decimos que no es hora de callar. Yo sentí en esos ataques una práctica de violencia política y eso no es tolerable, ni micromachismos ni macromachismos (...) Eso no quiere decir que Gustavo no reconozca a las mujeres, pero quizá una agenda con mucha más fuerza sobre lo que significa el liderazgo colectivo, no encontró lugar en la Colombia Humana y esa es la razón, por la que renunció al movimiento”.

Vea además: División en partido Farc: dos senadores rechazan la realización de próxima Asamblea

Señaló que buscará una coalición progresista en la que busca se encuentren el excandiddato presidencial Sergio Fajardo, el senador Jorge Enrique Robledo, al igual que otros sectores del progresismo que busquen un liderazgo colectivo.

Señaló que las diferencias entre los estilos de liderazgo con Gustavo Petro precipitaron su salida del movimiento Colombia Humana.

“Este país necesita también una profunda transformación económica, cultural y política para dejar de ser uno de los países más desiguales del mundo y más violentos, pero requiere una transformación muy serena y que ponga en el centro de todo el ejercicio de la reconciliación para poder entender que está pasando en Colombia y lo que tanto nos duele”, indicó.

Lea además: Margarita Cabello dice que plan de vacunación es su prioridad como Procuradora

Al mismo tiempo, reconoció que la campaña política con Petro “fue maravillosa, pero esa dinámica cambió un poco y las mujeres, cuando no nos sentimos cómodas en un lugar y sentimos que la tarea política en mi caso continúa, hay que explorar otros caminos y lugares”.

Insistió en que “yo llegué a la Colombia Humana por la puerta grande y me voy por la puerta grande (…), abriendo un espacio necesario de convergencia de fuerzas progresistas para este país y no sólo para el 2022 y no para un proyecto de largo aliento”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.