Andrés Felipe Arias: no sé qué fue lo que le hice a Santos para que se ensañara conmigo y con mis hijos

En diálogo con RCN Radio, el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien se encuentra en Estados Unidos y quien fue dejado en libertad condicional en los últimos meses, aseguró que no entiende qué le hizo al presidente Juan Manuel Santos.
andresfelipearias.png
Catalina Serrano y Andrés Felipe Arias / Foto tomada del video

El exfuncionario del gobierno del expresidente Álvaro Uribe, y quien tiene una condena en Colombia por la adjudicación de subsidios de Agro Ingreso Seguro, manifestó que no entiende cómo, si no hay un convenio de extradición entre Colombia y Estados Unidos, el Gobierno colombiano insiste en hacer ese pedido en su contra y no lo hace en los casos de miembros de la guerrilla de las Farc.

“El Gobierno ha pedido mi extradición, aún cuando nosotros hemos demostrado que no se puede hacer ese pedido porque no hay un tratado vigente de extradición entre Colombia y Estados Unidos, sin embargo, en la noche de ayer el Gobierno de Colombia a través de la Cancillería, insistió que para mi sí debe haber tratado

El ex ministro indicó que esto se trata de una injusticia, pues el Gobierno colombiano a expresado que no extraditará a los miembros de las Farc, al no existir un tratado.

"Con eso quieren otra vez despedazar a mi familia, volver a mandarme a una cárcel para separarme de mis hijos y de mi esposa (...) yo le quiero decir personalmente al presidente Santos, que sin justicia no va a haber paz en nuestro país, él sabe que a mi me condenaron injustamente y por motivos políticos".

La polémica en el caso de Andrés Felipe Arias se revivió luego de conocerse un extracto de un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores, fechado el 2 de diciembre de 2016, y donde la entidad gubernamental dice: "En Consecuencia, la República de Colombia confía en que la solicitud de extradición del señor Arias Leiva, formulada por la Corte Suprema de Justicia colombiana, sea concedida por los Estados Unidos de América de conformidad con el "tratado de extradición entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América" suscrito el 14 de septiembre de 1979".

Según fuentes consultadas por LA F.m. en la Cancillería colombiana, el documento hace parte de una respuesta a unos cuestionamientos que realizó el juez en Estados Unidos.

A lo anterior, Arias desmintió la versión y dijo: " El juez le dijo al gobierno de Colombia que al no existir un tratado de extradición vigente entre ambos países no me podía extraditar, pues bien, el gobierno de Colombia se inventó esto nuevo diciendo que no hay tratado, pero sí hay tratado solo para extraditarme, eso se lo acaban de presentar al juez" .

Ante este nuevo escenario, Arias indicó que no dejará de denunciar todas las injusticias que, según él, viene cometiendo en su contra el Gobierno del presidente Santos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.