Amnistía general sería tratada en posible reunión entre Duque y Uribe

En los próximos días se tiene prevista una reunión entre Duque y Uribe para tratar varios temas, entre los que se destaca el de amnistía.
Iván Duque y Álvaro Uribe
Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha venido defendiendo en los últimos días la propuesta de amnistía general, que le devolvería los derechos políticos a miles de ciudadanos que han sido condenados por todo tipo de delitos, exceptuando los de lesa humanidad y los de corrupción.

Fuentes informaron que en los próximos días se tiene previsto que se adelante una reunión entre el presidente Iván Duque y el líder del Centro Democrático para hablar de varios temas,entre ellos, esta iniciativa que ha recibido críticas desde algunos sectores.

Le puede interesar: Rodrigo Lara se lanza como precandidato presidencial e invita a Íngrid Betancourt

Aunque aún no se sabe el día y la hora de este encuentro en el que también participaría el ministro del Interior, Daniel Palacios, las fuentes del uribismo señalan que el mismo se llevaría a cabo esta semana.

El exmandatario está en la búsqueda de un acuerdo político con todos los sectores, incluyendo el Gobierno Nacional, para sacar adelante esta propuesta que tiene como propósito equilibrar las cargas tras los privilegios que recibieron los exjefes de las Farc, que hoy están en el Congreso después de haber cometido crímenes de guerra.

“Integrantes de Farc no van un día a la cárcel y están en el Congreso a pesar de delitos como el secuestro y violación de niños. Un ciudadano que se robó una bicicleta, hecho grave, que haya sido condenado no puede ser elegido. Unos son premiados con impunidad total y otros no tienen la segunda oportunidad que tanto se alega. Se rompe un principio de la justicia: a iguales hechos iguales consecuencias”, dijo Uribe.

Agregó que “el proyecto propone que por una vez se otorgue la oportunidad que condenados y procesados por hechos hasta la fecha que se defina, puedan ser elegidos y tengan un descuento carcelario con excepción de delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, delitos de competencia de la Corte Penal Internacional (CPI) y corrupción en la contratación pública. El reincidente perdería el beneficio y tendría una pena agravada”.

Lea además: Si yo no me hubiera enfermado no estuviera aquí: Alejandro Gaviria

Adicionalmente, Uribe plantea que para futuras desmovilizaciones de grupos criminales, se pueda utilizar la Ley de Justicia y Paz que plantea sanciones de cárcel entre 5 y 8 años y no permite la elegibilidad política, lo cual garantiza que no haya impunidad.

También plantea que dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se pueda crear una sala especial de juzgamiento para los integrantes de la Fuerza Pública, para que quienes hayan sido encarcelados por hechos relacionados con el conflicto, puedan salir si ya cumplieron cinco años.

“Resalto: quien haya causado daño tiene que reparar a las víctimas y pedir perdón como lo exige la ley 975. Es dañino a la convivencia justificar los delitos de unos, darles total impunidad y desconocer a los demás ciudadanos que quieran resocializarse”, insistió.

Por ahora se tiene prevista una nueva reunión entre la bancada del Centro Democrático para seguir puliendo la propuesta de amnistía general, bajo la coordinación de la senadora Paloma Valencia y el representante Gabriel Vallejo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.