Álvaro Uribe señala a Juan Manuel Santos de tener vínculos directos con Odebrecht

El líder del Centro Democrático habló del sonado escándalo de corrupción electoral por medio de un vídeo de tres minutos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se refirió a las revelaciones de la Fiscalía General de la Nación que aseguró que a la campaña de Juan Manuel Santos ingresaron por lo menos 3.540 millones de pesos de la multinacional brasileña Odebrecht.

El líder del Centro Democrático habló del sonado escándalo de corrupción electoral por medio de un vídeo de tres minutos, en el que inicia cuestionando que “cuando todo vale para la paz, la paz queda sin valor" y luego hace fuertes señalamientos contra Santos.

“El expresidente Pastrana y yo recibimos la información de un colombiano, Carlos Plata, y de una persona vinculada a la DEA y a la CIA sobre la investigación que autoridades internacionales hicieron de pagos de Odebrecht. La información que nos dieron salió exacta, con destinatarios, beneficiarios, cuantías”, dijo Uribe.

Lea también: Rumores de una nueva relación de Sara Uribe: Involucran a reconocido cantante

Añadió que “además nos dijeron que todo había sido coordinado por Juan Manuel Santos, cuando pedí que nos entregaran las pruebas, nos contestaron que se caía el establecimiento. Tiempo después, el doctor Jaime Granados recibió un poder de Odebrecht y le pregunté que si nos podía confirmar la prueba de que existe en Brasil”.

Según Uribe, los dineros entregados por la multinacional fueron usados por la campaña de Santos en la segunda vuelta presidencial de 2014.

"Recordemos cuando Santos perdió la primera vuelta, sus congresistas le pidieron dinero y Santos se comprometió a entregarles ese dinero para aceitar a sus caciques y electores y así ganaron la segunda vuelta", puntualizó el expresidente.

En el polémico vídeo, el exmandatario menciona al excandidato Óscar Iván Zuluaga, quien según él está imputado porque “Odebrecht habría pagado a su publicista un dinero en extranjero”.

Uribe Vélez nombró en su relato a Andrés Uriel Gallego, “que era nuestro ministro, era una persona totalmente transparente. Adjudicó los contratos de la Ruta del Sol. El segundo tramo lo ganaron Aval y Odebrecht porque los competidores una empresa extranjera con los Nule, no cumplían con los requisitos”.

Le puede interesar: Álvaro Uribe y su declaración de renta: las cuentas del expresidente

Asimismo, mencionó a Gabriel García Morales, quien se desempeñó como viceministro de transporte y quien habría recibido un soborno que se supo siete años después.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.