"Información de los computadores de Raúl Reyes no se manipuló": Uribe sobre Piedad Córdoba

El expresidente también cuestionó que la Corte Suprema haya desestimado las pruebas de los computadores de Raúl Reyes.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Crédito: Tomada de alvarouribevelez.com

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre las recientes revelaciones que se han hecho de la excongresista Piedad Córdoba, de sus presuntos vínculos con el régimen venezolano y del papel que desempeñó frente a la liberación de los secuestrados en poder de las Farc.

En las últimas horas se conoció la declaración de un exasesor de Córdoba en la que señaló que, de forma deliberada, ella habría demorado una eventual liberación de Ingrid Betancourt y de los supuestos intereses políticos de fondo que tendría al convertirse en la mediadora de la libertad de los plagiados.

Le puede interesar: Ingrid Betancourt pide renuncia de Piedad Córdoba a sus aspiraciones al congreso

Al ser preguntado sobre si consideró un error haber autorizado a Piedad Córdoba como facilitadora de este proceso, Uribe explicó que en su momento pesó más la vida de quienes estaban en cautiverio, que el costo político que le representó dicha mediación de Córdoba y del presidente Hugo Chávez.

“Yo pensé muy bien que no podía negar la posibilidad de liberación de los secuestrados porque me dolían sus familias y me dolía pensar en ellos y yo vengo de una familia que ha sufrido mucho todas las violencias”, indicó.

Sin embargo, el exmandatario cuestionó que la Corte Suprema de Justicia no haya dado validez a las pruebas que se encontraron en los computadores de alias ‘Raúl Reyes’, quien fue abatido en un bombardeo en territorio ecuatoriano.

La información que apareció en los computadores de Raúl Reyes era una información que no se manipuló, los computadores fueron llevados a la Policía Internacional en París y ellos certificaron que eso había sido transparente”, indicó.

Lea también: Mensajes de Piedad sobre mi liberación fueron despiadados y cínicos: Ingrid Betancourt

“Había un campamento terrorista que controlaba el terrorismo en Colombia y controlaba el secuestro de la doctora Ingrid Betancourt, de tres norteamericanos y de muchos colombianos. Nunca entendí por qué nuestra Corte Suprema de Justicia desestimó esa prueba, pero estos hechos van saliendo más temprano que tarde”, añadió.

Algunas víctimas de secuestro cuestionaron a Piedad Córdoba y la señalaron de ser una “traficante” del dolor que sentían las personas que se encontraban en poder de la guerrilla.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.