Álvaro Uribe expresa rechazo al acuerdo del Gobierno en Buenaventura

El exsenador Álvaro Uribe expresó descontento por el acuerdo del Gobierno en Buenaventura.
Álvaro Uribe Vélez en el Senado
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa.

Crece la polémica por el acuerdo al que habrían llevado voceros del Gobierno Nacional con los miembros del comité del paro en Buenaventura.

Según ha dicho el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, se habría autorizado a civiles a inspeccionar vehículos de carga en el puerto, lo cual podría considerarse como una sustitución de las autoridades que son legítimas.

Le puede interesar: Vargas Lleras arremete contra acuerdo del Gobierno en Buenaventura

A estas críticas se ha sumado el exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien sostuvo que no se puede perder la autoridad en una situación de esta naturaleza.

Sustitución de la autoridad legítima: El paro de Buenaventura da permiso y define cuántos camiones pueden entrar y salir, los días y los productos autorizados. Se pierde la autoridad, se pierde el Estado y avanza el camino de más anarquía y de más violencia”, indicó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el senador Gabriel Velasco, oriundo del departamento del Valle del Cauca, también criticó el acuerdo al que habría llegado los viceministros que estaban en esa negociación.

“El Gobierno autoriza al comité del paro de Buenaventura a inspeccionar y decidir que mercancía entra y sale del puerto. ¿Otorga poderes de nueva autoridad? Preocupa que este acto legitime las vías de hecho como forma de presión al estado. Diálogo sí, pero sin ceder la institucionalidad”, manifestó.

Sin embargo, el viceministro del Interior, Juan Pablo Díaz Granados, afirmó que no es cierto que se haya cedido la institucionalidad del país.

No hemos facultado a particulares a inspeccionar carga en Buenaventura. Esa facultad la ejerce de manera exclusiva @PoliciaColombia. Cosa distinta es el ejercicio de veeduría ciudadana en el marco de la ley. No hemos cedido un centímetro de institucionalidad”, le respondió al senador Velasco.

Lea también: Humberto de la Calle reconoció como un error el haberse lanzado a la presidencia en 2018

La polémica continúa servida y el ministro del Interior, Daniel Palacios, responderá sobre el acuerdo logrado en Buenaventura.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez