Llamado de Uribe al Gobierno a ejercer autoridad en Bogotá tras vandalismo

Afirma que Claudia López está permitiendo que los jóvenes destruyan la ciudad.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Una dura crítica hizo el expresidente Álvaro Uribe Vélez a la Administración distrital, por los hechos de violencia que se han presentado en Bogotá en medio de las nuevas jornadas de protesta que se han adelantado.

Uribe cuestionó muy fuerte a la alcaldesa Claudia López y afirmó que no está ejerciendo la autoridad para controlar el orden público. Para el líder del Centro Democrático, la mandataria está permitiendo que los vándalos destruyan la capital de la República.

Le puede interesar: MinHacienda asegura que nueva reforma tributaria no tendrá más de 35 artículos

“Mis dificultades de opinión no me privan de expresar que la administración de Bogotá es un juego engañoso de palabras y de resultados nefastos. En ocasiones posa de autoridad, para no ejercerla dice proteger a los jóvenes y finalmente permite que vándalos destruyan la ciudad”, manifestó Uribe.

Ante esta situación, el dirigente político consideró que es necesario que haya una intervención del Gobierno nacional para que se ejerza autoridad en la ciudad y otras zonas del territorio nacional en donde los alcaldes han perdido el control.

“Mis dificultades de opinión no me privan de pedir que allí donde los alcaldes (alcaldesas) no ejerzan autoridad, el Gobierno Nacional debe hacerlo, a tiempo, para evitar destrucciones como las padecidas en tantos sitios de la patria”, indicó.

Lea también: Ingrid Betancourt afirma que no tiene intenciones políticas

El expresidente Álvaro Uribe también solicitó que aquellas personas que están protagonizando hechos de vandalismo, como los que atacaron la sede de RCN Radio en Bogotá, sean capturados lo más pronto posible por las autoridades.

En la última jornada de marchas, el portal de Transmilenio de Suba fue uno de los más afectados tras ser atacado con piedras, ladrillos y bombas incendiarias por parte de los vándalos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.