Álvaro Leyva insiste en una constituyente desde el Acuerdo de Paz

Álvaro Leyva enfatizó que la constituyente no generará cambios en las leyes.
Álvaro Leyva
La Procuraduría reprograma lectura del fallo en caso de Álvaro Leyva por licitación de pasaportes, nueva fecha el 12 de noviembre. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El excanciller Álvaro Leyva insistió nuevamente con la iniciativa de convocarse una constituyente utilizando mecanismos establecidos en el Acuerdo de Paz firmado con la extinta guerrilla de las Farc en 2016, durante el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.

El exfuncionario del Gobierno ratificó su propuesta, pues explicó que con la iniciativa de constituyente no se van a cambiar las leyes, ya que cambiar el Estado Social de Derecho sería una locura.

“Hoy los congresistas no se les revocar porque son representantes del pueblo, son poder constituyente. Se puede reformar el Congreso, que es algo diferente. El Estado Social de Derecho, ¿quién lo va a modificar? Sería una locura”, dijo el exfuncionario.

Le puede interesar: Caso pasaportes: Álvaro Leyva se defiende de señalamientos de la Procuraduría

Leyva además aclaró que aún no saben si en la constituyente pondrían sobre la mesa la posibilidad de la reelección, pues consideró que esos señalamientos son de personas que no quieren que se plantee “un diálogo político”.

“No, de ninguna manera. Es que uno no puede adivinar por qué va a ser la reelección. ¿Quién ha señalado que eso va a ser así? Son hipótesis de los que no quieren. La segunda oportunidad es que el Senado ir para la casa tranquilo”, añadió Leyva.

Además, criticó al expresidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que implementar el Acuerdo de Paz para convocar a una constituyente no es el propósito original del acuerdo, pero Leyva, respondió que el exmandatario se limitó a hacer señalamientos.

Vea también: Petro se quiere quedar con la Corte Constitucional para aprobar Constituyente: Duque

“A mí me sorprendió el presidente Santos, porque yo lo acompañé en todo el tránsito, después sus amigos dijeron que yo había estado en La Habana representando a las Farc, siempre señalando, señalando, señalando, pero es que él firmó el acuerdo, él lo firmó”, concluyó Leyva.

Otro de los personajes que se ha pronunciado con respecto a esa iniciativa es el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, quien afirmó que la constituyente tendría que pasar por el Congreso, pero Leyva afirmó que el magistrado Reyes no conoce de derecho internacional.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.