Alicia Arango dice que se cansó de presiones para nombrar a Olga Lucía Velásquez superintendente

La jefe de la cartera de Trabajo no lo hizo y el presidente Iván Duque tomó una decisión, dada su negativa.
Alicia Arango, ministra de Trabajo
Alicia Arango, ministra de Trabajo Crédito: Foto de Colprensa

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, manifestó su malestar por las presiones que, aseguró, recibió para que nombrara a Olga Lucía Velásquez, excongresista liberal, como nueva superintendente de Vigilancia y Seguridad.

Según se conoció, Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá condenado y detenido por el carrusel de la contratación, envió la hoja de vida de Velásquez al Ministerio de Trabajo, teniendo en cuenta que ella trabajó con él. Desde entonces, aseguró la ministra, le llegaron todo tipo de presiones para que Velásquez fuera nombrada en el cargo.

Ella se rehusó a hacerlo y, coincidencialmente con su decisión, el presidente Iván Duque le quitó la potestad que tenía de nombrar a la persona que asumirá como superintendente de Vigilancia y Seguridad. De inmediato le entregó esa responsabilidad a Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, quien tendrá que definir si Olga Lucía Velásquez, parte de la administración de Samuel Moreno en el escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá, entra o no al gobierno del presidente Iván Duque.

En diálogo con LA FM, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, dijo que el presidente es Iván Duque y que él decidirá si la nombra o no. También dijo sentir un descanso ahora que no tendrá esa responsabilidad. Sobre una posible renuncia al cargo, ahora que se rebeló, la jefe de la cartera no quiso pronunciarse.

Olga Lucía Velásquez es liberal, amiga del presidente Iván Duque y muy cercana también al expresidente César Gaviria, quien recientemente se reunió con el mandatario con el propósito de hablar de varios temas, entre ellos posibles reformas a la Jurisdicción Especial para la Paz.

Escuche a Alicia Arango, ministra de Trabajo


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico