Alias HH renunció a su designación como gestor de paz del Gobierno Petro

El exparamilitar alias HH fue nombrado a este cargo en noviembre.
Alias HH
El ex comandante de las Autodefensas, Herbert Veloza García, alias HH, renuncia a su designación como gestor de paz por el Gobierno Nacional. Aportando a la paz del país sin vínculos con estructuras ilegales. Crédito: Colprensa

El ex comandante de las Autodefensas, Herbert Veloza García, alias HH, presentó su carta de renuncia a su designación por parte del Gobierno Nacional como gestor de paz. En el documento expresó que su figura no representa ni aporta nada al compromiso de La Paz, ya que no está vinculado a ninguna estructura armada ilegal.

“La gestoría de paz, pediría de mi hacer exactamente lo que he venido haciendo por muchos años, sin que esta figura aporte nada nuevo en mi compromiso con la paz del país; toda vez que no tengo vinculo, contacto o ascendencia con estructuras ilegales actuales, por lo que respetuosamente renuncio a la designación que me hiciera el Gobierno Nacional”, indicó en el documento.

Agradeció al presidente de la República, Gustavo Petro, por esta designación pero también señaló que seguirá aportando con la paz para la reparación de las víctimas.

“Mi sometimiento a la Ley de Justicia y Paz, ha permitido mi aporte con la paz del país, aceptando mis responsabilidades, cumpliéndole a las victimas con la verdad, colaborando activamente con la búsqueda de desaparecidos, estableciendo la responsabilidad de terceros, reparando e indemnizando y sobre todo no repitiendo esos actos y lo seguiré haciendo hasta que sea necesario”, concluyó.

Lea: Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Antecedentes

Las autoridades judiciales indicaron que alias ‘HH’ fue imputado en Justicia y Paz, por su responsabilidad por cerca de 3.000 hechos criminales cometidos por sus bandas paramilitares desde comienzos de los años 90 hasta su desmovilización, en varias regiones del país.

Entre esos crímenes que se le atribuyen al exjefe paramilitar se encuentran la masacre del Naya, que marcó la avanzada paramilitar hacia las selvas del Pacífico en Cauca y Nariño.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.