Alianza Verde cancela debate sobre libertad de prensa por inasistencia de ministros

Anuncian que harán uso del estatuto de la oposición para obligar a los ministros a que asistan en un próximo debate.
Periodismo Prensa Periodistas
Crédito: RCN Radio

Fuertes acusaciones se escucharon en la plenaria de la Cámara de Representantes contra el Gobierno Nacional porque de los seis ministros de despacho citados al debate sobre libertad de prensa y persecución a periodistas, ninguno asistió.

La Alianza Verde, citante al debate de control político decidió cancelar el debate porque los ministros se excusaron por estar ocupados con temas de orden nacional y enviaron a sus viceministros.

Esto generó la fuerte molestia de los citantes, quienes anunciaron que llevarán la queja a los entes de control contra los ministros que no asistieron al debate y elevarán las denuncias a instancias internacionales.

Estos congresistas afirmaron que era necesaria la presencia de los ministros, por las graves denuncias que iban a dar a conocer sobre posible persecución y amenazas en contra de periodistas, que han ocurrido durante el actual Gobierno.

La representante Juanita Goebertus, advirtió que la Constitución Política establece que los ministros tienen el deber legal de responder ante el Congreso de la República y si no lo hacen, serán sujeto de moción de censura.

Lea también: Se acaba el Consejo Superior de la Judicatura: Congreso elige la Comisión de Disciplina Judicial

"Procede según el artículo 135 de la Constitución la moción de censura y ustedes lo saben y el Gobierno lo sabe y parece que están por encima del Congreso y los partidos, hoy es el partido Verde, mañana es cualquiera de ustedes, si deciden hoy aceptar esas excusas y no dar paso a la moción de censura y por supuesto que si el Gobierno no da la cara, lo vamos a citar con el Estatuto de Oposición", señaló la Congresista.

El representante Inti Asprilla afirmó que el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, tenía que estar presente para responder por los maltratos físicos que recibieron más de 60 periodistas en medio de las protestas en todo el país.

"Por poco meten a la cárcel a quien denunció al sátrapa de Bieri y por poco la meten a la cárcel a la señora Diana, habían más denuncias y por eso tenía que venir el Ministro de Defensa, porque 66 periodistas fueron golpeados en medio del paro y tampoco valió una explicación y yo sinceramente estoy cansado de este circo", señaló Asprilla.

El representante Mauricio Toro afirmó que estas actuaciones son dignas de un Gobierno autoritario.

"Es un Gobierno que está acusado de ser autoritario y con conductas propias de una dictadura y que sea citado a dar explicaciones y que no de la cara", afirmó Toro.

El representante Wilmar Leal, vocero de la Alianza Verde en el Congreso señaló que el Gobierno tiene que explicar ¿por qué razón los periodistas que descubrieron la Ñeñepolítica están siendo investigados en estos momentos?.

Le puede interesar: Proyecto de ley busca que medios de comunicación queden excluidos del pago de IVA

El Ejecutivo respondió a través del viceministro del Interior Daniel Palacios, quien manifestó que el Gobierno siempre le ha puesto la cara al Congreso de la República y los viceministros también hacen parte del Gobierno.

"Este Gobierno no se esconde, este Gobierno está aquí, este Gobierno tiene una respuesta institucional y le quiero decir a los representantes que sea el Viceministro del Interior o la Ministra la respuesta es una sola, que es una respuesta institucional que es la misma que daría el Ministerio de Justicia y Defensa, aquí no estamos escurriendo el bulto y tenemos las respuestas para demostrar que este es un Gobierno garantista que protege a los periodistas", afirmó el viceministro Daniel Palacios.

Al final, ante la propuesta radicada por la representante Juanita Goebertus para que la plenaria decida si son aceptadas las excusas de los ministros por la inasistencia, las bancadas mayoritarias votaron de manera positiva y no hubo lugar a que se diera espacio a una moción de censura como lo establece la ley quinta que rige al Congreso de la República.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez