Pacto Histórico justifica la baja ejecución del Gobierno: " Este Gobierno no vino a derrochar"

El congresista Alexander López asegura que quienes se quejan de la baja ejecución, es porque no han recibido mermelada.
Alexander López Maya
Alexander López Maya, presidente del Congreso. Crédito: Prensa Senado

Desde el Pacto Histórico respondieron luego de las críticas que ha recibido el Gobierno Nacional por la baja ejecución del Presupuesto General de la Nación asignado para este 2023.

El senador Alexander López defendió la poca inversión de los recursos, diciendo que eso demuestra que la administración del presidente Gustavo Petro no se está robando la plata y no está entregando mermelada a los congresistas.

Lea también: Petro presenta terna para elegir próximo fiscal general

“La baja ejecución se debe a algo fundamental y es que este Gobierno no vino a derrochar, ni a robarse la plata, si ejecutar la plata es robarse 30 o 40 billones al año, eso no lo va a hacer nuestro Gobierno”, sostuvo.

“Podemos tener baja ejecución porque cuidamos los recursos públicos, pero mejoraremos. Estamos iniciando en el primer año de Gobierno y vamos a corregir errores y las fallas que tengamos las vamos a mejorar y lo que le debe quedar claro al país es que nosotros trabajamos para Colombia, no trabajamos para los grandes poderes económicos, ni los clanes, ni las mafias políticas”, indicó.

López afirma que quienes hoy se quejan de la baja ejecución dentro de las Comisiones Económicas del Congreso, es porque no han recibido mermelada de parte del Gobierno.

“Los que se quejan es porque no tienen mermelada, no tiene privilegios. ¿Para qué quieren grandes ejecuciones? para ver qué les queda y este Gobierno con qué los compra, no, este Gobierno no da mermelada, los recursos son para el pueblo y para la gente. Somos lentos al ejecutar porque somos cuidadosos de que esos recursos lleguen a donde tengan que llegar”, añadió.

Consulte aquí: Los senadores que le arrebataron la presidencia de la Comisión Primera al Pacto Histórico

El senador Alexander López afirmó que el Gobierno mejorará en la ejecución de los recursos para llevar inversiones a las regiones y afirma que los recursos que se apropiaron son para mejorar la calidad de vida de todos los colombianos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.