Exministro Alejandro Gaviria lanzó fuertes críticas contra la nueva reforma de salud de Petro: "Quiere centralizar los recursos"

Alejandro Gaviria afirmó que desearía que existiera en el sector salud una especie de acuerdo de paz.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria critica la reforma a la salud en Colombia: "Una pelea ideológica que no transformará la realidad". Crédito: Colprensa

El exministro de salud, Alejandro Gaviria, en el marco del primer Doctoralia Connect en Colombia, afirmó que el nuevo documento de la reforma a la salud es una pelea ideológica que no va a transformar la realidad.

El académico y exfuncionario señaló que lo mejor de la reforma es cerrar este debate y ponerse a trabajar en solucionar las verdaderas problemáticas que tiene el sector.

“En esencia es lo mismo a pesar de que parece estar más ordenada, un poco mejor redactada la exposición de motivos, pero yo creo que el gobierno insiste en lo mismo y lo que hay allí más que un deseo de mejorar las condiciones de salud, es gran debate ideológico sobre quién maneja la plata de la salud, el gobierno no está de acuerdo con la alianza público-privada que creó la Ley 100 del año 93 y las leyes posteriores y quiere centralizar los recursos en un pagador único y esa pelea ideológica no está llevando a ninguna parte y mientras tanto el sistema de salud sigue empeorando”, señaló.

Afirmó que esta reforma a la salud que se estaría implementando en el 2027 aún no cuenta con un plan de transición por parte del Gobierno.

“Un sistema hablando del 2027 cuando las condiciones del presente son cada vez peores, no hay en la reforma un capítulo de transición, yo a veces quisiera que se apruebe una reforma que no deje muy contento al Gobierno, pero tampoco a los críticos para que este capítulo se cerrará y existiera en el sector salud una especie de acuerdo de paz, ya no más confrontaciones y pongámonos a trabajar, las leyes pueden ser importantes, pero trabajar de vez en cuando también lo es; y la reforma a la salud se está volviendo en una distracción en un gran debate y confrontación ideológica, que nada le está aportando a la salud de los colombianos”, manifestó.

Lea: Petro confirmó una reunión con Lula en Nueva York para analizar la situación en Venezuela

Dijo que el Gobierno está dejando a un lado las verdaderas problemáticas del sistema de salud.

“Se está enfocando en una reforma que si acaso va a resolver unos problemas, que no lo veo en el futuro; y está olvidando la realidad problemática y crítica del sistema de salud como el aumento de las tutelas, el incremento de las quejas y reclamos, el desabastecimiento de medicamentos, los pacientes con enfermedades raras sin medicamentos, muchos servicios de salud cerrándose, los hospitales diciendo que no aguantamos más, las EPS queriéndose salir del sistema, las intervenidas empeorando, todos esos son problemas del presente”, dijo.

Apuntó que todo esto muestra que se tiene un debate allá y una realidad aquí sin resolver.

“Si no hay un poco de flexibilidad y si no se incorporan otras visiones esta nueva reforma va a fracasar y ha fracasado, porque se lleva todo el Gobierno en la misma discusión, sin avances sustanciales", dijo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.