Alcalde de Cali manifiesta desacuerdo con el estado de conmoción interior declarado por el Gobierno Nacional

El alcalde de Cali cuestiona al Gobierno por no declarar conmoción interior. Rechaza la masacre en el Catatumbo y pide apoyo a la Fuerza Pública.
Alcalde de Cali Alejandro Eder
Alcalde de Cali Alejandro Eder Crédito: Alcaldía de Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuestionó al Gobierno Nacional por no haber expedido el decreto de conmoción interior para que le especifique al país si se ejecutará en todo el territorio nacional, o sólo en el Catatumbo, en Norte de Santander.

El mandatario rechazó la decisión del presidente Gustavo Petro, así como la masacre de más de 80 personas y el desplazamiento de miles de colombianos en esta zona del país.

"La solución es con voluntad, la solución es que la Fuerza Pública pueda entrar y recuperar el control, que proteja la vida de los ciudadanos y que capturen y den con los responsables de estos grupos armados ilegales. Para lograr esto, no es necesario un estado de conmoción interior", resaltó.

Le puede interesar: Presidente Petro admite que la crisis en el Catatumbo es un fracaso nacional

Además, Eder sostuvo que "me preocupa que, a estas alturas, -ya son más de 24 horas que se anunció la medida por parte del presidente-, aún no se conoce el decreto si es para todo el país o para un sector de Colombia; lo cierto es que hace décadas no se declara un estado de conmoción interior en el país y aquí lo que se necesita más que eso es la voluntad de resolver el problema y darle la capacidad y el respaldo a la fuerza pública".

Cabe recordar que ante el anuncio de la suspensión de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, también calificó a dicho grupo armado ilegal como una organización criminal que depende de las economías ilegales.

Otras noticias: Petro recibe preocupación de DD.HH. sobre crecimiento territorial de grupos armados

En su momento, Eder también aseguró que es necesario que el Estado asuma el control del territorio y le reiteró al Gobierno Nacional la necesidad de respaldar a la fuerza pública.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.