Al presidente Petro nunca le gustó la reforma política, nunca la defendió

A Petro le gusta más la democracia llamada directa, por lo que un Congreso fortalecido con la reforma no le gustaba.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

¿Qué hay realmente detrás de la caída de la reforma política? ¿Fue un tema de micos?

La verdad es que el Gobierno abandonó la reforma política desde el principio. El presidente Petro jamás habló de ella en público. Nunca la priorizó. Solo habló de sus 3 reformas laboral, pensional y salud.

Los textos que llamaron puerta giratoria, estuvieron siempre desde el texto original de autoría del gobierno, no eran micos, sino acordados con los partidos y el gobierno, pero eran artículos que avanzaban a un sistema semiparlamentario que le quitaba poder al presidencialismo.

Los presidentes ya no podrían poner en el gabinete solo a sus amigos o cercanos del círculo familiar, con la reforma tendrían que nombrar ministros representativos de los partidos declarados de Gobierno y eso no le gustaba a Petro.

La reforma al avanzar a un sistema parlamentario fortalecía los partidos y a Petro le gusta más la democracia llamada directa (las leyes consultadas en la calle directamente al pueblo sin partidos intermediarios y ojalá sin Congreso que filtre sus reformas). Es decir, le gusta más el modelo caudillista que la democracia representativa.

Un Congreso fortalecido con la reforma no le gustaba.

Todos creían que la reforma era para que Roy Barreras fuera ministro, ¿una amenaza para Prada? ¿Quizá por eso Prada tampoco la defendió?, y se olvidan que el propio Roy prefirió la independencia del Congreso que ser ministro del Interior le había ofrecido el propio presidente Petro desde la campaña.

Y además cono dice el dicho “si el enfermo quiere no hay que darle”. Ni Roy quería ser subalterno de Petro como Alejandro Gaviria que salió rapidito ni Petro lo hubiera nombrado después de las repetidas muestras de independencia que Roy ha dado frente a la reforma, a la salud, la política petrolera, las negociaciones con los narcos o los fracasados ceses de fuego.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.