Choque de trenes: Agencia de Defensa Jurídica le envía mensaje a la Procuraduría sobre sanciones a funcionarios

La Agencia dice que hay un problema por las sanciones que son impuestas contra los funcionarios, especialmente en las impuestas por la Procuraduría.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, emitió una circular con lineamientos con respecto a las decisiones que toma la Procuraduría para sancionar a los funcionarios públicos, pues pidieron que se aplique el principio de proporcionalidad.

En el documento, la Agencia dice que hay un problema por las sanciones disciplinarias que son impuestas contra los funcionarios, especialmente cuando se trata de las decisiones emitidas por la Procuraduría.

“Se identificó una problemática concreta derivada de la causa por ilegalidad de acto administrativo que impone sanciones disciplinarias, relacionada con la proporcionalidad de este tipo de sanciones, específicamente, cuando son impuestas por la Procuraduría General de la Nación”, menciona el pronunciamiento de la agencia.

La circular resalta que según las estadísticas en la base de datos de la entidad la Procuraduría tiene más de 1.500 procesos de demandas activas en su contra, de los cuáles la mayoría hacen referencia a la proporcionalidad de la sanción, lo que hace que el organismo sea una de las entidades más demandadas.

Lea también: Jalón de orejas de la Procuraduría al Gobierno por los incendios

“Estudió las entidades más demandadas por número de procesos en esta causa, dentro de las cuales se ubicó en segundo lugar la Procuraduría General de la Nación con 1.510 procesos en total, dentro de los cuales se cuentan 549 activos. (…) se pudo establecer que una de las causas recurrentes en sentencias desfavorables y demandas activas hace referencia a la proporcionalidad en la imposición de sanciones disciplinarias”, añade el documento.

En las conclusiones, la Agencia resalta que la proporcionalidad permite que la sanción no pierda sus características, además de explicar que las decisiones deben ser emitidas en consideración de los elementos de prueba.

“La proporcionalidad implica que la sanción no pierda su correlación o simetría con la gravedad de la conducta. La sanción debe ser impuesta después de realizar una valoración de todos los elementos probatorios, con el fin de brindar seguridad jurídica al servidor público”, concluye la entidad.

Le puede interesar: Procuraduría pide no presionar a la Corte para elegir fiscal

Este pronunciamiento se da luego de la sanción de la Procuraduría al canciller Álvaro Leyva, por el caso del escándalo de la declaratoria como desierta de la licitación de los pasaportes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.